La Noria y COAG Impulsan el Relevo Generacional en el Sector Agrario a Través de Encuentros con Jóvenes

El centro de innovación social La Noria, impulsado por la Diputación de Málaga, ha unido esfuerzos con la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Málaga para llevar a cabo un proyecto que busca fomentar el relevo generacional en el sector agrario. Este esfuerzo se realiza en el marco de un convenio de colaboración con la Fundación ‘la Caixa’ y tiene el objetivo de formar a estudiantes de la provincia para garantizar la continuidad y el desarrollo del sector agrario.

Desde mayo, COAG ha estado organizando un total de 14 jornadas en centros de Educación Secundaria ubicados en municipios de menos de 20.000 habitantes. Las sesiones se han llevado a cabo en localidades como Casabermeja, Colmenar, Riogordo, Villanueva de la Concepción y Cortes de la Frontera, destacando la importancia de acercar la formación agraria a los jóvenes de estas áreas.

Antonia Ledesma, vicepresidenta y diputada de Innovación Social y Despoblamiento, subraya que este proyecto representa una oportunidad significativa tanto para el sector agrario como para abordar el reto demográfico que enfrentan los pueblos del interior de la provincia. La diputada enfatiza que se busca mostrar el campo como un sector atractivo para los jóvenes, asegurando así el relevo generacional y promoviendo la fijación de la población en el ámbito rural. Además, se pone en relieve la importancia de la innovación en el sector agroalimentario, la cual puede nutrirse de avances en otras áreas como la tecnología.

El proyecto incluye el contacto directo entre jóvenes y personas mayores con amplia experiencia en el sector, facilitando la transmisión de conocimientos sobre la agricultura tradicional. Este enfoque busca no solo educar a los jóvenes a través de la experiencia, sino también cultivar un sentido de pertenencia y valor hacia las prácticas agrarias tradicionales.

Las actividades han estado centradas en dos tipos de encuentros. En primer lugar, las jornadas formativas en institutos que han abarcado cursos de 2º, 3º y 4º de ESO, así como ciclos formativos relacionados con el sector agrícola. Estas sesiones incluyeron el visionado de material didáctico elaborado por COAG, que se basa en entrevistas con personas mayores y jóvenes sobre sus experiencias en el campo. También se abordaron temas como el relevo generacional en explotaciones, oportunidades laborales en el medio rural, emprendimiento en agricultura y ganadería, y nuevas herramientas de producción.

En segundo lugar, se han realizado encuentros en localidades como Casabermeja y Villanueva de la Concepción, donde los estudiantes se unieron a personas mayores para trabajar en el acondicionamiento y mantenimiento sostenible de un huerto escolar. Estas iniciativas han contado con la participación activa de mujeres del entorno rural, destacando su papel fundamental como pilares de la economía agrícola y ganadera.

A través de estas 14 jornadas formativas, la Diputación de Málaga y COAG se han comprometido a crear un puente entre generaciones, promoviendo el interés de los jóvenes por el sector agrario mientras se enfrenta al desafío de la despoblación en el medio rural. Sin duda, esta colaboración trae consigo un nuevo aire de esperanza y futuro en una de las áreas más tradicionales y necesarias de la economía local.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Roberto Leal Inicia un Giro Desafiante en el Rosco de Pasapalabra con Nueva Propuesta

En el popular programa de concursos "Pasapalabra", los concursantes...

Verstappen conmemora su ‘pole’ mágica con una victoria en Japón

Max Verstappen logró una destacada victoria en el Gran...

Bombardeos de Estados Unidos en Yemen dejan al menos dos muertos y varios heridos entre los hutíes

Los rebeldes hutíes han reivindicado la autoría de ataques...

Alarma en Madrid: Dos Jóvenes en Estado Crítico por Consumo de Nueva Droga Sintética

El GHB, conocido erróneamente como "éxtasis líquido", es una...