La oposición al decreto antiapagón pone en riesgo 3.000 millones en inversiones verdes e incrementará un 12% los costos industriales

La negativa a convalidar el Real Decreto-Ley 7/2025 en el Congreso, con votos en contra de Podemos, PP y Junts, deja a España al borde de perder inversiones millonarias en renovables. El decreto prometía impulsar la inversión verde y aliviar los costes de energía para la industria, amenazada además por aranceles estadounidenses. La medida, que buscaba evitar apagones y simplificar la conexión de proyectos al sistema eléctrico, podría haber liberado 3.000 millones de euros, mientras que la pérdida potencial asciende a 200.000 millones. Este rechazo legislativo también afecta a las regiones, como Galicia, que esperan dinamizar su economía con proyectos energéticos. Los inversores muestran creciente incertidumbre, que podría perjudicar a empresas como Acciona, Iberdrola y otras multinacionales interesadas en el desarrollo renovable. Mientras tanto, el Partido Popular planea presentar una propuesta alternativa, en medio de un contexto de tensión política.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

¡Vive el Tenis en Vivo: Disfruta de Todos los Partidos Gratis!

El Masters 1.000 de París-Bercy, que se lleva a...

Última Hora en Política: Alegría Sustituirá a Fernández Vara en la Dirección Autonómica del PSOE

El gobierno español está en el centro de atención...

Fallece José Manuel Ochotorena, histórico portero y preparador del Valencia y la Selección Española

El reconocido preparador de porteros ha trabajado con destacados...

Homenaje Nacional: Un Funeral de Estado

En un contexto de dolor por la reciente riada,...