La oposición al decreto antiapagón pone en riesgo 3.000 millones en inversiones verdes e incrementará un 12% los costos industriales

La negativa a convalidar el Real Decreto-Ley 7/2025 en el Congreso, con votos en contra de Podemos, PP y Junts, deja a España al borde de perder inversiones millonarias en renovables. El decreto prometía impulsar la inversión verde y aliviar los costes de energía para la industria, amenazada además por aranceles estadounidenses. La medida, que buscaba evitar apagones y simplificar la conexión de proyectos al sistema eléctrico, podría haber liberado 3.000 millones de euros, mientras que la pérdida potencial asciende a 200.000 millones. Este rechazo legislativo también afecta a las regiones, como Galicia, que esperan dinamizar su economía con proyectos energéticos. Los inversores muestran creciente incertidumbre, que podría perjudicar a empresas como Acciona, Iberdrola y otras multinacionales interesadas en el desarrollo renovable. Mientras tanto, el Partido Popular planea presentar una propuesta alternativa, en medio de un contexto de tensión política.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Retorno Victorioso del CX Congress: Pioneros en Innovación y Excelencia en Experiencia del Cliente

La XIII Edición del CX Congress, el principal evento...

Intriga Diplomática: Koldo se reúne con Delcy en Caracas tras cambios ministeriales

Koldo García, ex asesor de José Luis Ábalos en...

Colombia vs. Venezuela: Fecha, hora y dónde ver el cierre de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

Colombia aseguró su regreso al Mundial de 2026 tras...

iPhone 17 vs iPhone 16: Descubre Todas las Novedades y Mejoras Innovadoras

El iPhone 17 representa una evolución significativa respecto a...