La Paradoja de la Calidad: Explorando el Fenómeno del Declive en el Valor Perceptual

El reportaje aborda la percepción de la calidad en el consumo contemporáneo, destacando un sentimiento generalizado de que los productos actuales son de menor calidad. Javier Carbonell, de Future Policy Lab, vincula esta percepción a un pesimismo social generalizado, influenciado por el incumplimiento de las promesas capitalistas y las redes sociales. La «cultura de la eficiencia», promovida por figuras como Elon Musk y Mark Zuckerberg, ha llevado a recortes masivos de costos, mientras que la obsolescencia programada y percibida redefine la duración de los productos. Además, la transformación en las preferencias de consumo, donde lo novedoso predomina sobre lo durable, y el impacto de la inteligencia artificial en servicios y opiniones en línea contribuyen a esta percepción. La explotación de bienes de baja calidad incide también en la sostenibilidad ambiental. La conclusión es que, en gran medida, este cambio responde tanto a cómo consumimos como a la forma en que somos influenciados para desear lo nuevo.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Palacio de Deportes Acoge el Sorteo Oficial de Cuadros de la Premier Padel Andalucía Málaga P1

El Palacio de Deportes José María Martín Carpena se...

Consulta los Resultados y Números Ganadores del Sorteo de Hoy, Sábado 12 de Julio de 2025

Loterías y Apuestas del Estado celebra hoy el sorteo...

Málaga Descarta Ser Sede del Mundial 2030: Un Cambio en la Estrategia Deportiva

Málaga ha decidido retirarse como sede del Mundial 2030...

Salma Paralluelo: De Velocista por la Banda a Goleadora en el Centro

Montse Tomé ha solicitado a su equipo aumentar la...