El centro de la ciudad de Almería se ha convertido en el punto de partida de la Semana del Grupo Social ONCE en Andalucía, una celebración que se extiende por las ocho provincias desde el 31 de marzo hasta el 4 de abril. Este año, el lema de la Semana es «Abriendo puertas», en honor al braille, coincidiendo con el 200 aniversario de este sistema de lectoescritura creado para las personas ciegas.
Las distintas instituciones locales han colaborado en la actividad «Al ritmo de la sordoceguera», una iniciativa que combina música y Lengua de Signos Apoyada, que busca visibilizar las necesidades de las personas con discapacidad sensorial. La inauguración de la Semana estuvo presidida por el vicepresidente de la Diputación de Almería, Ángel Escobar; la concejal de Familias, Igualdad e Inclusión del Ayuntamiento de Almería, Paola Laynez; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín; y María Jesús Segovia, directora de ONCE en Almería.
Durante el evento inaugural, los asistentes disfrutaron de la interpretación de «Color esperanza» de forma simultánea por un músico y una mediadora comunicativa de sordoceguera. Asimismo, se presentaron nuevos vídeos de la campaña de sensibilización «Mucho que ver».
El vicepresidente Escobar elogió el trabajo del Grupo Social ONCE al acercarse a toda la población y alzar la voz en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad: «Es un placer compartir con el Grupo Social ONCE esta semana, donde no solo se presentan los retos a asumir, sino que también se ponen de manifiesto las conquistas logradas».
Por su parte, la edil Paola Laynez reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Almería con la causa, destacando la larga trayectoria de la ONCE en favor de las personas con discapacidad visual y reiterando que las puertas del Ayuntamiento siempre estarán abiertas para colaborar en la construcción de una ciudad más inclusiva.
La delegada del Gobierno de la Junta, Aránzazu Martín, también se sumó a las felicitaciones, manifestando que desde su administración se trabaja de manera transversal para garantizar que todas las personas cuenten con las mismas oportunidades, sin importar sus capacidades. Además, Martín resaltó la importante labor que lleva a cabo la ONCE, que en 2025 celebrará su 87 aniversario ayudando a personas sordas y sordociegas.
María Jesús Segovia destacó el significativo lema de la Semana, refiriéndose al braille como una herramienta que «transforma vidas y abre puertas», permitiendo a las personas ciegas acceder a la cultura, la historia y la música. Luis Muñiz subrayó la importancia de fomentar la inclusión del braille en todos los ámbitos, incluyendo la educación y la formación.
La programación de la Semana incluye una variedad de actividades, tales como una lectura continuada de braille en colaboración con bibliotecas locales, jornadas de concienciación en diferentes municipios, y encuentros con ópticos para promover la inclusión de personas con discapacidad visual. También habrá una pasarela de moda inclusiva y juegos interactivos que fomentan la empatía y el entendimiento de las necesidades de las personas ciegas y sordociegas.
Así, la Semana del Grupo Social ONCE busca no solo conmemorar el legado del braille, sino también promover la inclusión y la sensibilización en torno a las diferentes discapacidades, reafirmando el compromiso de las instituciones y la sociedad en su conjunto por un futuro más accesible para todos.
Fuente: Diputación de Almería.