«La provincia de Cádiz alcanza un récord histórico de pernoctaciones en julio»

La provincia de Cádiz ha marcado un hito este verano al alcanzar 1.717.800 estancias en alojamientos turísticos durante el mes de julio, estableciendo así un récord histórico de pernoctaciones en este periodo desde que se tienen registros. Este aumento del 1,44% en comparación con julio de 2024 se debe a una combinación de factores, incluyendo un notable incremento en el turismo nacional.

La tendencia positiva se observa claramente en las estancias hoteleras, que han sumado 1.285.232 pernoctaciones, con un aumento de 45.410 respecto al mismo mes del año anterior. Esta cifra es impulsada por un aumento del 6,33% en el turismo nacional. En el sector de apartamentos turísticos, la provincia ha visto un aumento significativo, registrando 161.031 pernoctaciones en julio de este año. Este crecimiento también se ha visto respaldado por un auge en el turismo extranjero, con 9.851 viajeros extranjeros que optaron por alquilar apartamentos, lo que representa un impresionante aumento del 50,03% en comparación con 2024.

El vicepresidente cuarto de la Diputación Provincial de Cádiz, Germán Beardo, celebra estos “magníficos datos turísticos” y subraya que, a pesar del récord de pernoctaciones, el número de viajeros no ha alcanzado niveles récord en comparación con el año anterior. Beardo destaca que este fenómeno refleja un progreso hacia la sostenibilidad turística, permitiendo que los visitantes se queden por más tiempo en la provincia. Este enfoque no solo enfatiza la calidad de la experiencia turística, sino que también busca generar oportunidades económicas sostenibles para la región.

El mes de julio también ha demostrado un aumento general en la llegada de turistas, con 496.266 visitantes, un 5,52% más que en julio de 2024, aunque todavía por debajo del récord de más de 508.000 visitantes en 2023. Los alojamientos rurales han sido especialmente exitosos, con un incremento del 32% en el número de viajeros, alcanzando más de 3.700 personas. Además, los apartamentos turísticos han atrajo a más de 45.000 turistas, lo que también representa un aumento considerable del 19,63% en comparación con el año anterior.

Estos resultados positivos se potencian por las recientes mejoras en la conectividad aérea, que han establecido nuevas rutas desde el Reino Unido, Polonia, y otras regiones, contribuyendo a atraer un turismo cada vez más diverso y sostenible a la provincia.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Madrid Regulará la Expansión Fotovoltaica para Preservar sus Paisajes Naturales

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz...

Lo Más Destacado de la Jornada 4 en La Liga: Horarios, Resultados y Resúmenes

La Liga regresa tras el parón de selecciones con...

Mazón Anuncia Nueva Reestructuración de su Gobierno para el 5 de Noviembre tras la Salida de Gan Pampols

El entorno del presidente valenciano descarta realizar una amplia...