El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz está participando activamente en la feria profesional Seatrade Cruise Med, que se lleva a cabo en Málaga los días 11 y 12 de octubre. Este evento es reconocido como uno de los más importantes a nivel mundial en la industria de cruceros en la región mediterránea. La participación del Patronato tiene como objetivo promover la provincia de Cádiz como un destino atractivo para la náutica deportiva, los cruceros y diversas actividades de turismo azul.
Cádiz, con más de 280 kilómetros de costa y un clima privilegiado que ofrece 330 días de sol al año, se presenta así como un lugar ideal para el turismo relacionado con el mar. Durante la edición anterior de Seatrade Med, el Patronato tuvo la oportunidad de conectar con una amplia variedad de profesionales del sector, incluyendo empresas de turismo de cruceros y proveedores de excursiones. Para este año, se espera que más de 2,000 profesionales y 180 expositores de puertos y destinos se reúnan en esta importante cita.
Germán Beardo, vicepresidente cuarto de la Diputación y responsable del Patronato, lidera la participación gaditana en el estand de Puertos del Estado, colaborando con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz. Entre los temas que se tratarán en esta ocasión destaca el compromiso de la industria de cruceros hacia un modelo Net Zero, enfocado en reducir al máximo las emisiones de gases de efecto invernadero.
En relación con este compromiso ambiental, el puerto de Cádiz está implementando una innovadora técnica denominada OPS (On-shore Power Supply), que permitirá a los buques enchufarse a la red eléctrica del puerto, apagando sus motores auxiliares durante su estancia y reduciendo significativamente las emisiones y el ruido asociado. En los primeros siete meses de 2024, el puerto gaditano ha visto la llegada de 143 cruceros, transportando a más de 305,600 turistas.
Aprovechando la presencia en la feria, el Patronato ha organizado un viaje de familiarización para representantes de la naviera Fred Olsen, una compañía noruega que se distingue por su enfoque en la sostenibilidad y la personalización de experiencias de viaje. En 2024, se prevé que Fred Olsen traiga alrededor de 3,800 cruceristas a Cádiz, con itinerarios programados principalmente para los meses de septiembre y noviembre, lo que representa una oportunidad significativa para el destino fuera de la temporada alta turística.
El objetivo del Patronato es que, al conocer de manera directa la oferta turística de Cádiz, los representantes de Fred Olsen puedan considerar la posibilidad de incrementar la frecuencia de sus itinerarios y recomendación del destino a sus clientes. La promoción de Cádiz en este evento subraya la importancia de la sostenibilidad y el crecimiento del turismo náutico, alineándose con las tendencias actuales del sector.
Fuente: Diputación de Cádiz.