La Provincia se Convertirá en un Referente Internacional en Economía Azul: Compromiso con la Protección y Restauración Ambiental del Litoral

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha manifestado su convicción de que la provincia se convertirá en un ‘referente internacional en economía azul’, destacándose por su empeño en la protección y restauración ambiental del litoral. Sus declaraciones tuvieron lugar durante la apertura del primer Encuentro Internacional de Economía Azul, que se desarrolla en Rincón de la Victoria, y que reúne a más de 50 expertos de diversas instituciones y sectores.

Salado subrayó la importancia de la regeneración de la biodiversidad marina, enfatizando que esta acción, combinada con la protección, conservación y restauración de los ecosistemas marinos, se convertirá en la principal característica de los municipios costeros de la provincia. Este encuentro busca, además, abordar un sector que actualmente genera más de 300.000 empleos en Andalucía, lo que representa uno de cada diez puestos de trabajo en la región, y que aporta aproximadamente 17.000 millones de euros a la economía local.

El presidente también destacó el trabajo conjunto que la Diputación y el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria han llevado a cabo a lo largo de los años en proyectos vinculados a la economía azul. Entre estos, la Senda Azul se erige como una iniciativa clave que integra la oferta turística, patrimonial y cultural en relación al mar. Asimismo, la creación del nodo Arrecife Azul, mediante La Noria, busca posicionar los océanos como motores de innovación y crecimiento, con el objetivo de lograr un desarrollo económico sostenible.

La economía azul, según Salado, no solo propiciará nuevas ideas de negocio, sino que también fomentará el empleo de calidad a través de la formación especializada, la innovación y el emprendimiento. Para ello, se plantea avanzar en estrategias que contemplen alianzas con otros territorios, tanto a nivel nacional como internacional, que compartan líneas de trabajo y cuenten con iniciativas exitosas que puedan adaptarse y replicarse en las costas malagueñas.

Además, Salado recordó que disfrutar del medio ambiente es fundamental para cuidarlo, citando ejemplos de proyectos exitosos en la provincia como el Caminito del Rey y el nuevo Camino del Desfiladero del Tajo en Ronda. «Debemos hacer lo mismo con el mar; hay que aprovechar todas las oportunidades que nos ofrece, cuidándolo y regenerándolo», afirmó.

El presidente también hizo hincapié en la necesidad de la colaboración entre todas las administraciones para llevar a cabo este proceso, mencionando el proyecto de arrecifes artificiales en El Cantal, que tiene como objetivo la protección y regeneración ambiental de la zona, junto a la promoción de actividades subacuáticas. «Debemos hacer compatible la sostenibilidad con la economía», aseguró.

Por su parte, el presidente de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo expresó que la Comisión Europea ha subrayado la importancia de mirar hacia los océanos ante la necesidad de cuidar la biodiversidad. Anunció que la provincia y Rincón de la Victoria están en posición de convertirse en un modelo a seguir para otros territorios que busquen implementar iniciativas similares.

Finalmente, durante el encuentro se redactará la Primera Declaración Específica sobre Economía Azul, que será presentada en octubre del próximo año en el Congreso Mundial de la UICN en Abu Dhabi, con el objetivo de continuar avanzando en la protección y explotación sostenible de los recursos marinos.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Deslices Cotidianos: Pequeñas Trampas en las que Caemos sin Advertirlo

En los supermercados de Lidl, nada se deja al...

Fortalecerse Juntos: Estrategias de Cuidado y Resiliencia en Cataluña

El cuidado de personas dependientes en España, especialmente en...

La Innovación de Cobre Las Cruces: Impulsando la Independencia Minera de la UE con Sello Español

La nueva planta polimetalúrgica en Sevilla promete revolucionar la...

Guía Completa de Horarios e Itinerarios de las Procesiones de Semana Santa

Este Sábado Santo, 19 de abril, la Semana Santa...