Inicio Actualidad La provincia se une a la red de municipios ‘libres de prostitución...

La provincia se une a la red de municipios ‘libres de prostitución y trata’

0
La provincia se une a la red de municipios 'libres de prostitución y trata'

Durante la sesión del Pleno de septiembre, la Diputación de Cádiz ha ratificado su firme postura de condena y rechazo ante la prostitución y la trata de personas, considerándolas formas modernas de esclavitud que vulneran gravemente los Derechos Humanos. Todos los grupos políticos presentes en la reunión se unieron para aprobar una declaración institucional en la que se subraya la importancia de adherirse a la Red de Municipios libres de prostitución y trata. Esta decisión se enmarca dentro de un compromiso más amplio que la Diputación ha estado desarrollando en los últimos años contra estas prácticas, las cuales afectan especialmente a mujeres, niños.

Como parte de estas iniciativas, el próximo 3 de octubre se llevará a cabo en Cádiz la “Jornada contra la explotación sexual y la trata de mujeres, niños”, una actividad que cuenta con la colaboración de la Red Antena Sur contra la Trata. Esta jornada busca concienciar y ofrecer herramientas para la prevención y erradicación de la trata, un hecho que se considera tanto causa como efecto de las desigualdades de género existentes en la sociedad.

El texto aprobado en el Pleno destaca que las administraciones tienen la responsabilidad legal de trabajar proactivamente para prevenir y detectar la trata con fines de explotación sexual, y de proporcionar atención integral a las víctimas. Esto implica la adopción de políticas activas y la colaboración con diversas organizaciones y administraciones en el desarrollo de estrategias comunes que permitan combatir eficazmente este tipo de delitos.

La jornada del 3 de octubre está dirigida a profesionales de distintos sectores, incluyendo Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, centros de atención a la mujer, servicios sanitarios y sociales, así como a asociaciones de mujeres y organismos de igualdad. Se desarrollará en el Palacio Provincial desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, y se centrará en dos mesas de trabajo. La primera abordará la definición y tipos de delitos relacionados con la trata de personas, mientras que la segunda se dedicará a diagnosticar la situación de este problema a nivel local, con la participación de expertas en el tema.

El aforo está limitado a 80 personas, y la entrada será libre y gratuita, aunque se deberá realizar inscripción previa a través de la página web de la Diputación. Con esta jornada, la Diputación de Cádiz reafirma su compromiso en la lucha contra la explotación sexual y la trata, buscando promover una sociedad más justa e igualitaria.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil