Barcelona se prepara para ser el epicentro cultural de un mundo digital oscuro y intrigante con la llegada de «Katharsis», la última entrega de la trilogía literaria que ha cautivado a los amantes del techno-thriller. Este noviembre, los seguidores de Beppa Mardegan, una analista de Europol que enfrenta desafíos del mundo digital, verán culminar una saga que ha ido desgranando los misterios y peligros del universo tecnológico.
La autora, Antonia Huertas, quien además de escritora, es profesora en los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la Universitat Oberta de Catalunya, traerá el desenlace de esta historia a la Ciudad Condal con una serie de eventos especiales. El 20 de noviembre, la Biblioteca Montbau será la primera en acoger la presentación de «Katharsis», seguida por la participación de Huertas en la Tertulia Literaria Pròleg el 30 de noviembre en Ca la Dona. La agenda de presentaciones continuará en la Librería Barra/Llibre el 4 de diciembre, brindando al público múltiples oportunidades para adentrarse en el mundo de Beppa Mardegan.
El impacto de la trilogía, que comenzó con «Alterworld» en 2015 y se expandió con «Incognitus» en 2018, reside no solo en su capacidad para atrapar al lector con una trama envolvente, sino también en su hábil manejo de temas contemporáneos como el cibercrimen, la inteligencia artificial y la realidad virtual. «Katharsis» promete cerrar con broche de oro al llevar a los lectores al borde de un ciberataque que podría desestabilizar el orden mundial.
Con raíces en Fuensanta de Martos, Huertas ha encontrado en Barcelona y Portbou el entorno ideal para desarrollar su obra, que entrelaza el género negro con el thriller tecnológico. Este enfoque le ha valido reconocimiento, incluyéndose la nominación a finalista en el Festival Cubelles Noir en 2019 con «Incognitus». Las historias de Huertas se destacan por estar meticulosamente documentadas, reflejando la interacción entre la tecnología y la condición humana, y abordando temáticas sobre identidades posthumanas y ciborgs.
La saga de Beppa Mardegan se ha consolidado como una pionera en el ámbito de la literatura de cibercrimen en castellano, ofreciendo más que una lectura apasionante; es una invitación a la reflexión crítica sobre las consecuencias de un futuro cada vez más digitalizado. Con cada libro, Antonia Huertas no solo entretiene, sino que también desafía a sus lectores a ponderar las implicaciones éticas que conlleva el avance tecnológico, cimentando su posición como una voz crucial en la literatura contemporánea.