La Relación entre la Siesta y el Riesgo de Mortalidad: Un Indicador Clave

Un reciente estudio publicado en la revista Sleep y presentado en la reunión anual de SLEEP 2025 destaca que ciertos hábitos de siesta, medidos objetivamente, se asocian a un mayor riesgo de mortalidad en adultos de mediana y avanzada edad. La investigación, basada en datos de 86,565 participantes del Biobanco del Reino Unido, reveló que las siestas más largas y más frecuentes al mediodía y primeras horas de la tarde aumentan este riesgo, independientemente de factores de salud y estilo de vida. Se observó que la duración promedio de las siestas diarias era de 0.40 horas. La Academia Americana de Medicina del Sueño sugiere limitar las siestas a no más de 20-30 minutos para evitar el aturdimiento post-siesta y maximizar los beneficios. Los resultados sugieren la necesidad de investigar más a fondo las implicaciones de las conductas de sueño diurno en la estratificación del riesgo de mortalidad.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Embargo en los Ingresos de Enaire por Eurocontrol: Impacto y Repercusiones

El Tribunal de Primera Instancia de Bruselas ha autorizado...

Simón Levy: Desenmascarando al Impostor – Opinión Investigativa

Simón Levy, un controvertido personaje mexicano, ha emergido en...

Juez investiga si el uso de burka pudo influir en la aceleración del fuego en el caso de la menor tutelada en Canarias

Las autoridades han enfatizado la importancia de obtener pruebas...

Saber Decir Basta: El Arte de Poner Límites

José Carlos Montoya ha reaparecido en Utrera tras expresar...