La Reserva de la Biosfera Marismas del Odiel: El Paraíso del Águila Pescadora en España

El centro de la Reserva de la Biosfera Marismas del Odiel ha alcanzado un hito significativo como el principal enclave de la península ibérica para la reproducción del águila pescadora (Pandion haliaetus). La campaña reproductora de 2025 ha resultado en un éxito sin precedentes, con diez parejas establecidas, de las cuales nueve han logrado reproducirse exitosamente.

El seguimiento continuo de esta emblemática especie en la Reserva se realiza mediante técnicas de control y conservación, destacando el anillamiento científico de pollos. Esta práctica es crucial para comprender la evolución y los movimientos de las aves rapaces. El primer anillamiento de la temporada se llevó a cabo el pasado 30 de mayo en «El Guijarrillo», marcando el inicio de una campaña excepcional.

Desde que se lanzó el programa de reintroducción del águila pescadora en 2004, la Reserva no solo ha recuperado la presencia de esta especie, sino que hoy alberga la mayor concentración de parejas reproductoras en la península. La décima pareja, aunque aún no se ha reproducido debido a la inmadurez de la hembra, representa un claro éxito ecológico y una expansión demográfica en la zona.

Ejemplares nacidos en Marismas del Odiel han colonizado otras regiones de la península, reforzando la viabilidad genética de la especie en el sur de Europa. Este fenómeno subraya el papel crucial de la Reserva como un nodo central en la red de dispersión y conservación del águila pescadora en España.

La conservación en Marismas del Odiel es parte de un esfuerzo integral por proteger los valores naturales de la región, reafirmando la Reserva como un referente en la recuperación de especies amenazadas.

En otro ámbito, la Reserva ha iniciado el campamento ambiental «Escuela de Exploradores», que se consolida como una actividad educativa destacada del verano en Andalucía. Organizado por la Fundación Atlantic Copper, este año reúne a cerca de 900 niños de diversos municipios. Los participantes disfrutan de una programación centrada en la conservación del patrimonio natural de Marismas del Odiel, participando en talleres, manualidades, y salidas de campo, promoviendo valores como el respeto al entorno y la responsabilidad ecológica.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ataque en Lérida: Un Magrebí Reincidente Hiñe a Seis Agentes de los Mossos

En Lérida, un delincuente reincidente de origen magrebí protagonizó...

Interrupción del Servicio Ferroviario entre Madrid y Galicia debido a Incendio en Ourense

Un incendio ha causado interrupciones en el suministro eléctrico...

Suspensión de Trenes AVE entre Galicia y Madrid debido a Incendio

La circulación ferroviaria entre Ourense y Taboadela permanece interrumpida...