«La Sanidad Pública: Su Supervivencia Depende de Nosotros»

El Sindicato Médico Andaluz (SMA) y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) han alzado su voz para denunciar la crítica situación que enfrentan los médicos y facultativos en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Con un mensaje claro: “No vamos a rendirnos”. Su lucha busca conseguir un Estatuto propio que reconozca su labor y restaure la dignidad de la profesión.

La denuncia se centra en un maltrato sistemático que ha desencadenado explotación laboral y una erosión de la relación médico-paciente. Esta realidad ha generado una crisis profunda en la sanidad pública que, si no se aborda, podría llevar a su desaparición tal como la conocemos. Los profesionales se encuentran bajo presiones insoportables, con funciones desvalorizadas y un papel de liderazgo relegado en la organización sanitaria.

Esta crisis no solo se traduce en condiciones laborales cada vez más difíciles, sino también en una fuga de talento. Muchos médicos y facultativos han optado por la sanidad privada o han emigrado al extranjero, debilitando aún más la medicina pública. De aquí surge una afirmación contundente: “La crisis de la sanidad pública es también la crisis de la medicina pública”.

Las reivindicaciones del SMA y la CESM son claras y concretas. En lugar de solicitar privilegios, exigen respeto hacia su labor y una consideración adecuada a su profesionalidad. Asimismo, demandan un marco normativo específico que reconozca sus funciones y responsabilidades.

Entre las demandas esenciales se destaca la necesidad de un marco normativo propio, mesas sectoriales exclusivas para el personal MYF, una clasificación profesional diferenciada con retribuciones justas, regulaciones laborales que contemplen la dureza del trabajo médico y garantías efectivas de descanso y conciliación.

La respuesta del Ministerio de Sanidad ha sido decepcionante. La falta de atención a sus demandas y el estancamiento en la mesa de negociación son evidencias de una problemática sistemática que no ha sido abordada adecuadamente. Las propuestas presentadas solo han servido para empeorar la situación, lo que ha provocado un sentimiento de traición hacia la profesión.

El SMA y la CESM no solo hacen un llamado a las comunidades autónomas y los sindicatos, instándolos a tomar una postura clara y firme en apoyo a un Estatuto propio para los médicos y facultativos, sino que también reconocen la necesidad de una unidad en el colectivo médico. La movilización y el compromiso son esenciales para alcanzar un futuro sólido en la sanidad pública.

En consecuencia, el mensaje es fuerte y claro: “No vamos a rendirnos”. La lucha por un Estatuto que reconozca la labor de los médicos y devuelva la dignidad a la profesión continúa, porque la sanidad pública no puede sobrevivir sin ellos.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Hoy Comienza la Transformación de Nuestras Energías Negativas

Francisco destacó la organización táctica del Mallorca, bajo la...

Éxito de ‘El correo del zar’ en la Feria del Libro de Ocasión de Cataluña

La feria del libro de ocasión de Barcelona, situada...

Trump Revira y Asegura que Ucrania Puede Recuperar su Territorio y Más Allá

El presidente de Estados Unidos ha expresado su apoyo...