La Segunda Oportunidad: Retorno a las Aulas con las Pruebas de Graduado en ESO y Bachillerato

El Consejo de Gobierno ha informado sobre las pruebas Pogeso y Potba, diseñadas para personas mayores de 18 y 20 años respectivamente, que buscan obtener el título de Graduado en ESO y Bachillerato. Estas pruebas ofrecen una segunda oportunidad para aquellos que dejaron sus estudios de manera prematura y brindan una vía alternativa hacia la educación superior y el mundo laboral.

La iniciativa, promovida por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, facilita el acceso a titulaciones oficiales, permitiendo que los participantes continúen su formación en niveles superiores o se incorporen al ámbito laboral. Además, estas pruebas cumplen funciones formativas y motivacionales, contribuyendo a la autoestima y a la inserción social de los adultos.

La inscripción es gratuita y no tiene límite de convocatorias. El proceso está integrado en el Sistema de Información Séneca y la Secretaría Virtual, lo que permite flexibilidad en la inscripción y consulta de resultados. Los exámenes se realizan simultáneamente en las ocho provincias, en sábados, para facilitar la participación.

Quienes hayan superado materias en enseñanzas formales pueden solicitar el reconocimiento de estudios previos, y los resultados obtenidos en las pruebas se mantienen con validez nacional, permitiendo acumulación de calificaciones para futuras convocatorias.

La Junta de Andalucía también asegura la adaptación de las pruebas para personas con necesidades específicas, ofreciendo formatos accesibles en colaboración con la Fundación ONCE.

Las pruebas Pogeso comprenden tres ámbitos de conocimiento con un tiempo máximo de dos horas cada uno, y la próxima convocatoria será el 14 de junio, tras una primera fase con 7.912 inscritos. Por su parte, las Potba incluyen hasta ocho pruebas con un tiempo máximo de dos horas y quince minutos cada una, realizándose una convocatoria anual.

Además, se ofrecen planes educativos no formales en Centros de Educación Permanente e Institutos Provinciales, extendiendo su alcance por Andalucía para preparar y sensibilizar a los colectivos sociales sobre estas oportunidades educativas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Remesas a la Baja: México Enfrenta Medio Año de Declive Sostenido

La relación entre México y Estados Unidos bajo las...

Controversia en la Fiscalía: La Fiscal Superior critica filtraciones sobre el novio de Ayuso

La fiscal jefe de Madrid, quien enfrentó un proceso...

Destinos Gallegos Imperdibles para Celebrar la Fiesta de la Castaña

En Galicia, el magosto es la fiesta otoñal por...

Claro, aquí tienes un título nuevo: «Principio de Capacidad Económica: Pilar Fundamental para un Sistema Fiscal Equitativo»

El principio de capacidad económica, pilar esencial del sistema...