La SEPEAP Concluye un Congreso Histórico en Asistencia y Excelencia Científica y Social

Del 16 al 18 de octubre, Sevilla fue el escenario principal de la pediatría en la península ibérica, congregando a más de 1,600 profesionales comprometidos con la salud infantil. Este encuentro subrayó la importancia de un enfoque integral en la pediatría, combinando ciencia, calidez humana y atención personalizada.

El 39 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), junto con el IV Congreso Internacional Hispano-Luso, abordó diversos temas cruciales para los profesionales del ámbito pediátrico. Entre los talleres ofrecidos destacaron la cirugía menor, la interpretación de pruebas diagnósticas, tratamientos para plagiocefalia y técnicas de dermatoscopia en niños.

La formación práctica jugó un papel crucial, enfocándose también en el bienestar social y emocional de los menores. Talleres sobre comunicación eficaz, como «Sanar con palabras», buscaron mejorar la relación médico-paciente, fomentando la confianza y adherencia a los tratamientos.

Para dinamizar el aprendizaje, se incorporó un Escape Room con temática de emergencia pediátrica, reforzando habilidades en reanimación cardiopulmonar.

La prevención fue otro pilar del congreso, especialmente en el ámbito de las vacunas y el neurodesarrollo. La salud sexual y reproductiva también tuvo un lugar destacado ante la reducción en la edad de inicio de las relaciones sexuales y el aumento en embarazos juveniles, enfatizando el rol del pediatra como asesor confiable.

Los hábitos de sueño, cruciales para la salud infantil, captaron gran interés por su impacto en la salud física y mental. Igualmente, se discutió el impacto de la pobreza en la salud infantil y la necesidad de igualdad en el acceso sanitario.

La clausura contó con Pedro García Aguado, quien habló sobre el esfuerzo y el apoyo familiar en la vida deportiva y personal, destacando la regulación del uso de tecnologías.

Este evento, además de propiciar la actualización profesional, reafirmó el compromiso con los desafíos sociales y médicos en la pediatría. Con cambios en la directiva de la SEPEAP y reconocimientos a la labor profesional, el congreso demostró que la pediatría moderna sigue avanzando con un enfoque integral y humanizado para garantizar un futuro saludable para las nuevas generaciones.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fundación Juan XXIII: El Impacto del Bienestar Laboral en la Sostenibilidad Empresarial

En el marco del Día Mundial de la Salud...

El Ibex 35 Acelera: Sube un 1,5% y Supera los 15.800 Puntos al Mediodía

El Ibex 35 experimentó un alza del 1,53% al...