La Térmica Acoge la Cumbre Europea Pacesetters 2025: Uniendo Arte, Cultura y Transición Climática

3
minutos de tiempo de lectura
INAUGURACION PACESETTERS-2

La Térmica, centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, se convierte desde hoy en el escenario de la cumbre europea Pacesetters Summit 2025. Este innovador encuentro internacional está diseñado para explorar el papel del arte y la cultura como motores en la transición climática y el desarrollo sostenible. La cumbre se llevará a cabo hasta el 14 de noviembre e involucra a artistas, investigadores, responsables institucionales y agentes culturales de toda Europa.

Este evento adopta un formato experimental y transforma La Térmica en una «policlínica de práctica creativa». En este lugar, se generan espacios de diagnóstico, reflexión y producción artística enfocados en los grandes retos del cambio climático. Manuel López Mestanza, vicepresidente de Cultura de la Diputación de Málaga, y Florian Schneider, coordinador de Pacesetters, dieron la bienvenida a los participantes, enfatizando la importancia de esta cumbre para afrontar el reto de construir un presente más sostenible. Según López Mestanza, este encuentro reúne a profesionales innovadores que trabajarán en torno a la acción climática.

La cumbre cuenta con financiamiento del programa Horizonte Europa e incluye la intervención virtual de Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea. Su objetivo es crear nuevas alianzas entre creatividad, ciencia y políticas públicas, con el fin de fomentar una transición climática más justa, inclusiva y sostenible. El cierre del evento incluirá una visita al Laboratorio Rural de Innovación de Genalguacil, que destaca cómo la creatividad propulsa el desarrollo sostenible en entornos rurales.

Entre las diversas actividades programadas, se encuentra un taller titulado «Pre-accelerator model for Andalucía», dirigido al sector cultural y creativo de la región. Este taller ofrecerá una sesión práctica destinada a quienes desean estructurar su idea o proyecto cultural y buscar financiación.

A diferencia de formatos tradicionales, la Pacesetters Summit se presenta como un espacio vivo para la producción, el diagnóstico cultural, la experimentación artística y la planificación estratégica. Durante tres días, los asistentes participarán en diálogos, producciones experimentales y ejercicios colaborativos, en un ambiente diseñado para favorecer las intervenciones espontáneas.

La cumbre se organiza en siete departamentos temáticos, que abarcan áreas como arte, investigación, gobernanza y creatividad. Temas como «Desaprendiendo el yo creativo», «Innovación rural» y «Emprendimiento colectivo» ofrecerán a los asistentes enfoques diversos para abordar la sostenibilidad a través del arte y la cultura.

Además, Pacesetters ha lanzado una convocatoria abierta, invitando a artistas, creadores e instituciones culturales a participar, tanto de manera presencial como en línea, a través de un programa híbrido de colaboración internacional.

Entre el 12 y el 14 de noviembre, La Térmica será el epicentro del diálogo entre creatividad, investigación y sostenibilidad, un evento que promete ser clave para el futuro de la cultura y el medio ambiente en Europa.

Fuente: Diputación de Málaga.

TE PUEDE INTERESAR

La Térmica Acoge la Cumbre Europea Pacesetters 2025: Uniendo Arte, Cultura y Transición Climática — Andalucía Informa