La Trampa de la Mentalidad Fija: Cómo la Creencia en la Inteligencia Innata Limita el Potencial Estudiantil

La creencia de que la inteligencia innata es la principal responsable del éxito académico es cuestionada por expertos que señalan la importancia de la experiencia y otros factores en el aprendizaje. Héctor Ruiz Martín, psicólogo cognitivo, sostiene que cualquier estudiante puede alcanzar un alto rendimiento académico mediante dedicación, técnicas de estudio adecuadas y perseverancia, desafiando la noción de que el talento natural es decisivo. Esta percepción errónea, compartida por estudiantes y familias, puede limitar el progreso al afectar la motivación. La neuroplasticidad del cerebro permite que a través del estudio y la práctica se reconfiguren circuitos neuronales para mejorar competencias en diversas disciplinas. Promover la autoeficacia y enseñar cómo se aprende son claves para desmontar el mito del talento innato, enfatizándose la importancia de la motivación y los pequeños logros como impulso para un aprendizaje exitoso, según expertos educativos.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

¡Épica Remontada del United! Vuelven de un 0-2 y Ganan en el 114′ de la Prórroga

En una noche épica de fútbol europeo, el Manchester...

Comienza la Semana Santa: Éxodo de viajeros causa caos vial en México

Este jueves, las autopistas de México se vieron desbordadas...

Salarios Récord: La Estrategia de Moscú para Alistar 100 Soldados Rusos Diariamente en Ucrania

El aumento en los sueldos para soldados en Rusia...

Optimización de la Velocidad en Jeddah: Un Camino hacia la Mejora

Fernando Alonso se mostró optimista en la rueda de...