La Transformación Digital en EMEA Alcanzará Nuevas Alturas: Se Proyecta un Gasto de $1,200 Millones para 2028, Impulsado por la IA y el Crecimiento Sectorial

El gasto en transformación digital (DX) en la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) está proyectado para alcanzar los 1.201 mil millones de dólares en 2028, según un nuevo estudio de International Data Corporation (IDC). Este notable crecimiento, con una tasa compuesta anual (CAGR) del 15,8% entre 2024 y 2028, se debe en gran medida a las crecientes inversiones en inteligencia artificial (IA), especialmente en IA generativa.

La Encuesta Mundial de CEOs de IDC realizada en febrero de 2024 resalta que el 99% de los líderes empresariales de la región están priorizando la IA generativa en sus estrategias corporativas. Erica Spinoni, analista sénior de IDC, afirma que «la IA está redefiniendo los modelos de negocio digitales», prediciendo que para 2027 las empresas impulsadas por esta tecnología serán la norma.

Las inversiones en transformación digital incluyen una variedad de tecnologías, desde robots, conectividad y computación en la nube, hasta dispositivos IoT y servicios TI. IDC clasifica estas tecnologías en tres categorías de crecimiento: crecimiento estable, alineado con la transformación digital y crecimiento acelerado, destacando que la IA generativa, la computación en la nube, y tecnologías emergentes como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) están experimentando un auge más rápido que el conjunto del mercado digital.

Cada industria está adoptando la transformación digital según sus necesidades. El sector de servicios financieros lidera con la mayor tasa de crecimiento, con un fuerte enfoque en ciberseguridad y experiencia del cliente basada en IA. Otros sectores como la distribución, infraestructura, manufactura y el sector público también están realizando importantes inversiones en plataformas digitales para mejorar la eficiencia y experiencia del consumidor.

«Las organizaciones necesitan diversificar sus inversiones tecnológicas para transformar sus modelos de negocio», explica Giulia Carosella, gerente de investigación en IDC EMEA. Ella destaca que la IA generativa ha superado a la nube como principal impulsor de la inversión digital en la región.

A pesar del impulso fuerte hacia la transformación digital, existen barreras significativas. Los altos costos, la incertidumbre macroeconómica y la falta de talento especializado están limitando el ritmo de adopción. «La IA y GenAI no son solo avances tecnológicos; representan imperativos estratégicos para las empresas en EMEA, aunque la incertidumbre económica y la escasez de habilidades digitales complican su despliegue efectivo,» advierte Spinoni.

El informe «EMEA Digital Transformation Market Forecast, 2024–2028» de IDC proporciona un mapa comprensivo sobre el crecimiento del mercado, subrayando la importancia de las inversiones en inteligencia artificial, computación en la nube y tecnologías emergentes.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...