La UNED establece a Almería como el centro nacional de las Ciencias Jurídicas

El reciente IV Simposio de Actualización celebrado en el Centro Asociado de la UNED en Almería ha consolidado a esta institución como el punto neurálgico nacional en el ámbito de las ciencias jurídicas. Este año, el evento se ha enfocado en un tema de creciente relevancia: el ‘Estado Algorítmico de Derecho’. Acompañado del XXV Simposio de Actualización en Derecho Administrativo, el encuentro ha atraído a magistrados del Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional, así como expertos de renombre a nivel nacional que han compartido sus conocimientos en esta área innovadora.

La inauguración del simposio contó con la presencia del vicepresidente de la Diputación, Eugenio Gonzálvez; el director de la UNED en Almería, José Jesús Gázquez; y Juan Francisco Pérez Gálvez, catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Almería, quien también es profesor-tutor y coordinador de la sección de Derecho y del Máster de Abogacía y Procura en la UNED local. Con más de un centenar de inscritos, el evento se perfila como un espacio de diálogo y aprendizaje entre profesionales del derecho.

Eugenio Gonzálvez destacó la labor de la UNED como una institución que trasciende la simple formación académica. Subrayó su papel como motor de transformación social al ofrecer educación accesible a miles de personas, especialmente en áreas rurales que enfrentan desafíos como la despoblación. Gonzálvez reafirmó la importancia de estas iniciativas para garantizar que los profesionales del derecho se adapten a las nuevas herramientas tecnológicas y se comprometan con la transparencia y la justicia.

El director del Centro Asociado, José Jesús Gázquez, enfatizó el crecimiento continuo y la calidad del simposio a lo largo de los años. Resaltó que estos encuentros no solo benefician a profesionales experimentados, sino que también ofrecen oportunidades de reciclaje y formación a funcionarios y estudiantes, promoviendo así la extensión universitaria y la educación continua.

Juan Francisco Pérez Gálvez, por su parte, se centró en la relevancia del Estado Algorítmico del Derecho, especialmente en el contexto de la reciente aprobación de regulaciones sobre inteligencia artificial y servicios digitales en la Unión Europea. Con la participación de magistrados y expertos en ciberseguridad, el simposio tiene como objetivo abordar cuestiones cruciales que impactan diversos aspectos de la vida cotidiana y la administración pública.

Este simposio pone de manifiesto la importancia de mantener el conocimiento actualizado en un mundo en constante evolución tecnológica. Desde la UNED en Almería, se promueve el acercamiento a las innovaciones que están dando forma al futuro del Derecho, asegurando que tanto funcionarios como estudiantes puedan beneficiarse de las últimas tendencias y normativas europeas. La combinación de estos esfuerzos reafirma el compromiso de la UNED con la formación y el desarrollo en la comunidad, constituyendo un pilar fundamental para el avance social en la provincia de Almería.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Roberto Leal Inicia un Giro Desafiante en el Rosco de Pasapalabra con Nueva Propuesta

En el popular programa de concursos "Pasapalabra", los concursantes...

Verstappen conmemora su ‘pole’ mágica con una victoria en Japón

Max Verstappen logró una destacada victoria en el Gran...

Bombardeos de Estados Unidos en Yemen dejan al menos dos muertos y varios heridos entre los hutíes

Los rebeldes hutíes han reivindicado la autoría de ataques...

Alarma en Madrid: Dos Jóvenes en Estado Crítico por Consumo de Nueva Droga Sintética

El GHB, conocido erróneamente como "éxtasis líquido", es una...