La Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia Celebra su Hito Histórico: 6.000 Embarazos

La Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa ha alcanzado un hito significativo al lograr su embarazo número 6.000 desde el inicio de sus actividades. Este logro consolida a la unidad como un centro de referencia en reproducción asistida en la comunidad autónoma vasca y el sur de Francia, destacándose por la implementación de técnicas vanguardistas y una tasa de éxito del 90% en las mujeres tratadas.

«Estamos muy contentas por haber alcanzado el hito de 6.000 embarazos. Quiero agradecer a todo el equipo, porque sin ellos no podríamos haber conseguido este objetivo, así como a nuestros pacientes, por confiar en nosotros para hacer realidad su sueño», expresó Estefanía Rodríguez, jefa del servicio de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa.

Rodríguez recordó que para aquellas personas que buscan el embarazo, la primera consulta es gratuita: «Vamos a hacer una evaluación de cada uno de los casos y con las recomendaciones más personalizadas, para que este número que hemos alcanzado pueda seguir agrandándose».

En sus más de 30 años de experiencia, la unidad ha sido pionera en diversas técnicas. La doctora Miren Mandiola, directora del Laboratorio de la Unidad de Reproducción Asistida, mencionó que en Gipuzkoa han sido «pioneros en todas las técnicas», incluyendo el primer nacimiento mediante fecundación in vitro, microinyección, biopsia testicular y diagnóstico genético preimplantacional.

Mandiola, reconocida recientemente como una de las mejores expertas en técnicas de reproducción asistida en el país, señala que las mujeres están retrasando cada vez más la maternidad, lo que incrementa el uso de óvulos de donantes para técnicas de reproducción. «El éxito en reproducción asistida siempre va unido a la edad de la mujer, ya que nacemos con una cantidad de óvulos que disminuye con el tiempo en calidad y cantidad», explicó.

Estefanía Rodríguez indicó que el perfil más frecuente que acude a la unidad son mujeres de más de 35 años, que llevan un tiempo buscando el embarazo sin éxito, y aconsejó a las mujeres a preservar sus óvulos en la veintena para poder utilizarlos en el futuro.

Rodríguez también señaló que, a pesar de enfrentar baja reserva ovárica y otras alteraciones en estudios de fertilidad, las tasas de éxito son prometedoras, con un 60% de embarazos en cada intento de fecundación in vitro y un 30% en el caso de inseminación artificial. Añadió que con la inseminación artificial, el tiempo medio para conseguir el embarazo es de tres a cuatro meses para alcanzar un 50% de posibilidades, mientras que en fecundación in vitro, generalmente se logra en uno o dos meses.

Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y en Europa, con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, incluyendo 57 hospitales. La organización orienta su servicio asistencial en unidades y redes transversales, optimizando la experiencia acumulada y desarrollo de investigaciones punteras en diversas especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Enigma del Papel de Aluminio: ¿Lado Brillante o Mate?

Recientemente, un tema ha captado la atención de los...

Revolución en la Salud: Ti-Medi Lanza Innovador Robot para Optimizar la Adherencia a Medicamentos

En un momento donde la innovación tecnológica encuentra nuevas...

Olmo Regresa al Once Titular ante la Incertidumbre de Yamal

En un emocionante enfrentamiento por la semifinal de la...

Karla Sofía Gascón Celebrará su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar...