La Universidad de Granada acoge en septiembre la primera edición de la Semana Universitaria de la Economía Social, Coop’s Week

La Universidad de Granada acoge la primera edición de la Coop’s week, Semana Universitaria de la Economía Social, un proyecto de FAECTA que se plantea como una intervención integral en el ámbito universitario para dar a conocer el modelo cooperativo y sensibilizar a la juventud con otra manera alternativa de hacer empresa, más justa, democrática y sostenible.

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas (FAECTA) arranca a finales de septiembre la primera edición de la Coop’s week, Semana Universitaria de la Economía Social, un proyecto que se plantea como una intervención integral en el ámbito universitario para acercar el modelo cooperativo al alumnado como una salida adecuada y factible a todas las carreras universitarias y sensibilizar a la juventud con otra manera alternativa de hacer empresa, más justa, democrática y sostenible.

La Universidad de Granada será la universidad andaluza que acoja esta primera edición de un proyecto que itinerará por el resto de las instituciones universitarias públicas de la comunidad andaluza en próximas ediciones. En este sentido, ha sido la Unidad de Emprendimiento de la universidad, UGR Emprendedora, la que ha liderado la colaboración de la institución con la federación empresarial para el diseño y desarrollo de esta acción de difusión.

Dentro de la Coop’s week 2024, tendrán lugar dos jornadas de sensibilización, una el jueves, 26 de septiembre en la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos y otra el miércoles, 2 de octubre, en la Facultad de Económicas y Empresariales. A lo largo de toda la jornada, se abordarán diversos contenidos relacionados con el emprendimiento colectivo: charlas motivacionales, mesa de agentes del ecosistema emprendedor en Granada, mesas sobre financiación de proyectos, experiencias empresariales cooperativas, etc. en un programa que se extiende a lo largo de la mañana y la tarde y que equivaldrá a un crédito de libre configuración.

Asimismo, durante todo este período se desplegará una campaña de difusión en torno al evento en redes sociales y también en medios convencionales, con especial atención a la emisión del Hoy por Hoy Granada, en Cadena SER, durante la segunda jornada de sensibilización. Igualmente, se tendrá presencia en Spotify y en mupis digitales de los cines de Granada.

El proyecto está financiado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, y en el mismo colabora la Universidad de Granada a través de UGR Emprendedora, la Cátedra de Economía Social de UGR y las facultades de Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Ciencias Económicas y Empresariales. Asimismo, Caja Rural de Granada también se ha sumado a la iniciativa.
Fuente: Federación Andaluza de empresas cooperativas.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Athletic vence al Rangers y se acerca a la final soñada en San Mamés

El Athletic Club logró una histórica clasificación a las...

El Congreso de Aguascalientes Declara Patrimonio Cultural a los Toros, pero Excluye las Corridas

El Congreso de Aguascalientes ha generado controversia al declarar...

Trágico tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja saldo de dos fallecidos y cinco heridos

La universidad emitió una alerta de "tirador activo" instando...

Sancet y Nico Williams Llevan a los Leones a las Semifinales de la Europa League

El Athletic Club de Bilbao dio un paso más...