La Velocidad de la Vida: Recuperando Nuestro Tiempo Perdido

La percepción de escasez temporal en la vida moderna es atribuida principalmente a la tecnología, que exige atención constante, pero también a factores socioeconómicos y culturales. Este fenómeno, que data de la Revolución Industrial, se ha intensificado con la búsqueda de eficiencia en todos los ámbitos, desde el trabajo hasta la moda. La aceleración moderna genera ansiedad y es vista como un símbolo de estatus, ya que la falta de tiempo denota éxito y relevancia. Sin embargo, la presión temporal difiere entre géneros, afectando más a las mujeres. La velocidad, exacerbada por el capitalismo digital, contribuye a la alienación y afecta la salud mental. Aunque el tiempo se ha vuelto un recurso escaso y valioso, hay movimientos que buscan resistir la prisa, defendiendo formas de vida más pausadas y conectadas.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Junts opta por romper con Sánchez: el 87% de sus bases lo respalda

El 66% de los militantes ha participado en la...

Nadie Puede Arrebatarme Esto

Xisco Quesada, un joven de 28 años residente en...

Check Point Software Revela Sólidos Resultados Financieros del Tercer Trimestre de 2025

Check Point Software Technologies Ltd., un referente en el...

Polaris Renewable Energy Presenta Dividendo Trimestral Optimizado para Inversionistas

Polaris Renewable Energy Inc. ha revelado un nuevo dividendo...