La Vía Andaluza: Récord de Empleo en 17 Años en Medio de Corrupción y Mala Gestión del PSOE

Andalucía ha cerrado el primer semestre del año con resultados muy alentadores que refuerzan la trayectoria económica establecida por el gobierno de Juanma Moreno. Los datos revelados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social indican que la comunidad ha liderado la reducción del desempleo a nivel nacional, con 6.974 parados menos en junio en comparación con el mes anterior. Esta disminución de un 8,5% con respecto al año pasado se traduce en la cifra más baja de desempleo desde 2008, superando así la simbólica barrera de las 600.000 personas sin empleo. Desde que se registró un cambio en la dirección política, la tasa de desempleo ha caído más de cinco puntos.

El sector servicios ha sido el principal artífice de esta caída, con 5.368 menos en listas de paro, aunque también se han observado mejoras en la construcción y, especialmente, en la industria, donde se ha registrado la mayor reducción proporcional (+2,82%) con respecto al mes anterior. Este aumento en las oportunidades laborales no solo indica un cambio positivo en el mercado laboral andaluz, sino que también refuerza el modelo económico que se está implementando, uno que promete un crecimiento similar al de otras regiones a través de la fiscalidad.

Cádiz se ha destacado como un ejemplo de las mejoras en el empleo, con 2.588 gaditanos encontrando trabajo recientemente, la cifra más alta entre las ocho provincias andaluzas. En total, se han firmado 41.079 nuevos contratos, de los cuales más de 20.000 han sido para mujeres. Esta corrección del desempleo femenino es notable, especialmente entre las personas de 25 a 44 años. Generalmente, el mes de junio actúa como un período de transición en el sector servicios antes de la llegada de la temporada alta de turismo en verano.

La estrategia de desestacionalización del turismo, impulsada por Juanma Moreno, ha contribuido a atraer visitantes de alto nivel cultural y económico, lo que es beneficioso tanto para el sector turístico como para los trabajadores andaluces. De hecho, mayo batió récords en turismo internacional, registrando 1,45 millones de viajeros y un ingreso de 1.902 millones, un aumento del 11,1% respecto al año anterior. Para este verano, se espera que más de medio millón de personas estén empleadas en el sector, lo que representa un incremento del 6,4%.

Más allá del turismo, la economía andaluza también ha mostrado resultados positivos en exportaciones, logrando un superávit récord de 1.000 millones de euros en el primer cuatrimestre, mientras que el resto de España experimentaba una caída en su balanza exterior. Este éxito no ha pasado desapercibido en el contexto internacional. Durante la reciente Cumbre de la ONU en Sevilla, la reunión de líderes de Estados con el presidente Moreno ha revalorizado la imagen de Andalucía, que se está estableciendo como un centro de eventos de alto nivel.

Así, la Vía Andaluza, bajo el liderazgo de Juanma Moreno, avanza hacia un futuro prometedor, superando las dificultades que presenta el panorama nacional marcado por la corrupción y la ineptitud de algunas administraciones. Andalucía, aumentando su influencia en Europa y las relaciones internacionales, continúa generando confianza y seguridad, reflejando su capacidad para crecer y prosperar en un entorno cada vez más desafiante.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Badosa y Tsitsipas: Separación Sorpresiva Tras el Desafío de Wimbledon

La relación entre los tenistas Paula Badosa y Stefanos...

Alcaraz Desenmascara a Tarvet y Avanza con Fuerza a la Tercera Ronda de Wimbledon

En un emocionante encuentro de segunda ronda, el tenista...

Transportistas Rechazan Propuesta de Imponer Peajes de 14 Céntimos a Camiones en Autovías

Los transportistas se oponen firmemente a la propuesta de...