Más de 700 personas, incluyendo alumnado, profesorado, miembros de centros ocupacionales, asociaciones y familiares, se reunirán para participar en la VII Jornada Deporte para Todos. Este evento, que promueve valores fundamentales como la convivencia, el trabajo en equipo y la empatía, se centrará en la difusión del deporte inclusivo y ofrecerá la oportunidad de practicar 18 disciplinas deportivas.
La jornada, organizada por la Fundación FAAM para la Inclusión y el club Depoadap, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía. La programación fue presentada recientemente en la sala de prensa del Ayuntamiento, donde asistieron destacados representantes, incluyendo al concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio Casimiro; el vicepresidente de Diputación y diputado de Deporte, José Antonio García; el presidente de la FAAM, Valentín Solís; el presidente de Depoadap, José Carlos Tejada; y la coordinadora del Equipo Técnico de Orientación Educativa y Profesional de Almería, María Díaz Ontiveros.
El evento tendrá lugar el 21 de mayo a las 10 horas en las instalaciones deportivas de la Universidad de Almería. Los participantes disfrutarán de un desayuno saludable antes de comenzar las actividades deportivas adaptadas, que incluirán disciplinas como fútbol, tenis y rockódromo. La jornada tiene como objetivo favorecer la inclusión social de personas con y sin discapacidad, integrando alumnado de centros de educación primaria y secundaria, así como usuarios de asociaciones y centros de día de Almería y provincia, con el apoyo de sus familias y profesorado.
Antonio Casimiro enfatizó el compromiso del área de Ciudad Activa de fomentar la actividad física en toda la población de forma inclusiva. Destacó diversas iniciativas llevadas a cabo durante el año, incluyendo el programa «Conoce Almería de forma inclusiva» y el Circuito 3 x 3 Caixabank. “Es fundamental incorporar valores como la vida saludable y la convivencia en la práctica deportiva”, afirmó.
José Antonio García, por su parte, subrayó que esta edición de las jornadas promoverá el intercambio de experiencias entre escolares con y sin discapacidad, creando espacios donde la diversidad se viva naturalmente. “Desde la Diputación de Almería apostamos firmemente por el deporte como una herramienta de inclusión y cohesión social”, añadió.
José Carlos Tejada, presidente de Depoadap, expresó su satisfacción por los resultados de las iniciativas que buscan integrar a los centros escolares y fomentar la participación activa en el deporte adaptado, asegurando que “cada niño o niña con discapacidad debe poder participar en los clubes, adaptando el deporte a sus capacidades”.
Valentín Solís destacó la relevancia del deporte inclusivo en la lucha contra el acoso escolar, afirmando que estos espacios de convivencia promueven el respeto y la empatía entre alumnos. María Díaz Ontiveros, en representación de la Junta de Andalucía, enfatizó que el deporte es fundamental para promover la inclusión y la integración en el ámbito escolar, con la participación de once centros educativos y diez entidades sociales comprometidas con esta causa.
En total, los once centros educativos participantes son: IES Azcona, CDP Portocarrero de Aguadulce, CEIP San Bernardo, CEIP Santa Isabel, CDP María Inmaculada, CEIP Virgen de Loreto, CEE Rosa Relaño, IES Francisco Montoya de Las Norias, IES Juan Goytisolo, IES Sol de Portocarrero e IES Retamar. Entre las entidades sociales que asistirán se encuentran: Centro Ocupacional Murgi, Centro Ocupacional de Verdiblanca, Residencia Gravemente Afectados de FAAM, Anda, Aspapros, Asalsido, A toda Vela, CDD Cernep UAL, La Clase Chica y Faisem.
La VII Jornada Deporte para Todos se perfila como un evento clave para impulsar la inclusión social a través del deporte, invitando a la comunidad a unirse y celebrar la diversidad en un ambiente colaborativo y enriquecedor.
Fuente: Diputación de Almería.