La Violencia en América Latina: Un Obstáculo que Disminuye el PIB Regional hasta un 3.5%, Según el FMI

El crimen organizado en América Latina es un obstáculo significativo para su desarrollo económico, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI). Se estima que las actividades delictivas provocan pérdidas equivalentes al 3,5% del PIB de la región, afectando la estabilidad macroeconómica y aumentando la desigualdad. América Latina, que representa solo el 8% de la población mundial, concentra un tercio de los homicidios globales, vinculando la mitad de estos a grupos criminales organizados. Estas actividades ilícitas se expanden más allá del narcotráfico, abarcando minería ilegal y tráfico de vida silvestre. El FMI sugiere que reducir la violencia aumentaría el crecimiento del PIB en hasta un 30% y mejoraría el empleo, especialmente para las mujeres. Las empresas de la región gastan significativamente en seguridad, siendo las pequeñas empresas las más afectadas. En México, un país particularmente afectado, la presencia de bandas criminales merma la economía y desalienta las denuncias por desconfianza en las autoridades. El FMI aboga por una cooperación internacional más fuerte para combatir el crimen, mejorar la seguridad y fomentar la estabilidad económica.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cómo Verificar Fácilmente los Resultados del Sueldazo y Super 11

La ONCE realizó sus sorteos dominicales este 20 de...

No hay lugar para el odio: Trump lanza campaña antiinmigración en México

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lanzó una...

Trágico Accidente en Bailén: Fallecen Niño y Mujer tras Impacto Vehicular en la N-IV

Una mujer de 39 años ha sufrido heridas graves...

Treces afortunados ganan 13.600 euros cada uno y el bote del Gordo alcanza los 18,2 millones

El sorteo del Gordo de la Primitiva del domingo...