La voz silenciada de las víctimas: Un llamado a la acción y empatía

En México, el debate sobre la prohibición de canciones que exaltan a criminales, como los narcocorridos, debe centrarse más en las víctimas que en los victimarios. En un contexto donde el estado no logra frenar la violencia, estos corridos se convierten en símbolos de poder y desafío. Prohibir estas canciones sin ofrecer justicia solo aumenta la leyenda de estos personajes oscuros. La administración de Claudia Sheinbaum podría aprovechar la oportunidad para enfocar el discurso en las víctimas de violencia y desarrollar un compromiso real hacia su dignificación y justicia. Colaborar con la prensa, la academia y activistas en esta causa podría ser un paso significativo, aunque un solo sexenio no bastará para resolver una crisis acumulada durante décadas. Mientras no se nombre y reconozca a las víctimas, la normalización de la violencia continuará y el ciclo de glorificación de criminales persistirá.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Recurrentes Lesiones Musculares en la Liga: Causas y Soluciones en Debate

La pubalgia se ha convertido en el problema recurrente...

La Secretaria de Agricultura de EE.UU. Visita México para Fortalecer la Lucha Conjunta contra el Gusano Barrenador

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, visitó...

Trágico accidente en Barcelona: fallece una niña de 11 años atropellada por un autobús

En el último accidente de tráfico ocurrido en Barcelona,...

Musk Apoya a Cuomo para Alcalde de Nueva York y Critica al Rival Republicano

Elon Musk ha instado a votar por el independiente...