Lamaignere ha demostrado una vez más su férreo compromiso con la sostenibilidad medioambiental mediante el reciente anuncio del lanzamiento de su ambicioso Green Plan 2030. Esta nueva estrategia representa una evolución del Green Plan 2024, destacando a la empresa como una referencia en la adopción de prácticas sostenibles dentro del sector logístico en España.
Durante los últimos años, desde la implementación del Green Plan 2024, Lamaignere ha logrado un éxito rotundo en el cumplimiento de sus objetivos medioambientales. Entre sus logros más notables se incluyen la plantación de 200 árboles en solo tres años, la recolección de más de nueve toneladas de residuos en las costas españolas y la digitalización de sus documentos administrativos. Además, la reciente incorporación de vehículos eléctricos a su flota ha sido un paso clave hacia la reducción de emisiones contaminantes.
El éxito de estos proyectos ha sido posible gracias a la colaboración activa de todas las sedes de Lamaignere en España, además del valioso apoyo de organizaciones como Reforesta y Ecomar. Estas alianzas han proporcionado el asesoramiento necesario para la realización efectiva de sus iniciativas.
Un pilar fundamental en esta estrategia ha sido la obtención de la certificación ISO 14001, una prueba irrefutable de la dedicación de Lamaignere a la gestión responsable de sus actividades para minimizar el impacto ambiental. Este reconocimiento no solo evidencia la eficacia de integrar prácticas sostenibles en el ámbito logístico, sino que también ha generado un impacto positivo tangible tanto para el entorno natural como para las comunidades locales.
Con el Green Plan 2030, Lamaignere no solo reafirma su compromiso hacia la sostenibilidad, sino que además establece una hoja de ruta clara para el futuro. El plan se alinea directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, trazando metas claras y mensurables que guiarán a la empresa en sus acciones futuras. Esta iniciativa consolida a Lamaignere como un pionero en el camino hacia la sostenibilidad en el sector logístico, marcando un precedente para otras empresas del rubro.