El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, en Ciudad Real, fue el escenario de la presentación de «Puedes esconder los cuadros, puedes evitar la música», el nuevo libro del arquitecto David García-Manzanares. Esta obra, que consta de 15 artículos, se adentra en la relación entre arquitectura, arte y vida cotidiana, y busca ofrecer una perspectiva enriquecida por la visión artística del autor.
El lanzamiento formó parte del Mes de la Arquitectura, organizado por la Demarcación de Ciudad Real. Durante el evento, José Antonio González Baos, presidente de la entidad, destacó la habilidad de García-Manzanares para transmitir su pasión por la arquitectura, mencionando que el libro provee herramientas para comprender la emoción y el impacto de la arquitectura en la vida diaria.
La decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, Elena Guijarro, también elogió el trabajo del autor, resaltando su capacidad para acercar la arquitectura a la sociedad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Para Guijarro, el libro subraya el valor de una arquitectura bien pensada, creada con la intención de beneficiar a sus habitantes.
Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real, enfatizó que el libro no está dirigido exclusivamente a arquitectos, sino que cualquier persona puede disfrutarlo y entender cómo la arquitectura afecta la vida cotidiana. Esta visión destaca el propósito del autor de ampliar el alcance del diálogo sobre arquitectura a un público más amplio.
Durante su intervención, David García-Manzanares agradeció el apoyo recibido y explicó el origen del título de su obra, una frase célebre en el Festival de Cannes de 1987, que endosa la percepción de la arquitectura como un arte público e imperecedero. Su libro ofrece análisis de obras icónicas y reflexiones sobre espacios cotidianos, manifestando que la arquitectura no solo transforma lugares, sino que está íntimamente ligada a la experiencia humana.








