La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha la campaña de control general de información, calidad y seguridad de productos industriales como parte del Plan de Inspección de Consumo de 2025. Esta campaña es la de mayor envergadura en el ámbito de los productos industriales y contempla un total de 800 actuaciones previstas en todas las provincias de Andalucía, representando el 40% del total en este segmento.
El objetivo principal de esta iniciativa, que se extenderá hasta finales del año, es verificar el cumplimiento de los requisitos obligatorios relacionados con el etiquetado, la información y la seguridad de los productos, además de controlar los estándares esenciales de calidad industrial. En caso de detectar incumplimientos, la Administración de Consumo tomará medidas preventivas o sancionadoras.
Especial atención se prestará al control del etiquetado de los productos industriales. El personal inspector se encargará de verificar aspectos como la inclusión de la información en castellano, la identificación clara del fabricante, envasador o vendedor, así como su domicilio y el lugar de origen del producto. Además, se comprobará si el producto necesita el Marcado CE y si este está indicado correctamente. También se revisará la presencia de instrucciones, advertencias o consejos sobre instalación, uso, mantenimiento, manejo, o manipulación, así como alertas sobre riesgos, condiciones de seguridad, o precio.
En el marco del Plan de Inspección de Consumo de 2025, se llevarán a cabo aproximadamente 2.000 acciones en Andalucía a lo largo del año. Además de esta inspección general, el plan contempla otras campañas específicas, como las de seguridad y etiquetado de juguetes, disfraces y otros productos destinados a menores de 14 años, así como inspecciones de artículos de puericultura. También se participará en campañas nacionales bajo el Plan Sectorial de mercado para la vigilancia de productos no alimenticios y la campaña nacional sobre braseros, estufas, loritos y calefactores eléctricos.
En total, el plan incluye 19 campañas, que se completan con intervenciones de control de alimentos, sumando 2.000 actuaciones en cuatro intervenciones, y de servicios, con 5.000 actuaciones en nueve campañas distintas.
Fuente: Junta de Andalucía.