Las 31 Startups Andaluces Apoyadas por la Junta Formalizan 81 Acuerdos Comerciales y de Inversión en South Summit

Del 7 al 9 de junio, 31 startups andaluzas participaron en el destacado evento del ecosistema de la innovación y emprendimiento del sur de Europa, ‘South Summit’, con el respaldo de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. Durante el evento, estas startups lograron cerrar un total de 81 acuerdos, de los cuales 53 fueron comerciales y 28 de inversión, tras mantener 190 reuniones con diversas firmas, inversores y business angels. Este hito les permitirá incrementarán sus ventas en una media del 32%.

De acuerdo con una encuesta conducida por Andalucía Emprende, fundación que depende de la Consejería de Universidad y organizó la expedición, se buscaba evaluar el retorno de la inversión pública en servicios de apoyo empresarial, valorando su impacto y efectividad. También tenía el objetivo de identificar actividades de valor para los emprendedores con el fin de implementar mejoras en futuras ediciones.

Las firmas andaluzas, la mayoría de ellas centradas en áreas como la inteligencia artificial, big data, blockchain y química avanzada, destacaron la importancia de los contactos y sinergias generados con inversores, corporaciones y otros emprendedores. Estas conexiones resultarán en una mejora de sus estrategias empresariales y abrirán nuevos mercados.

A lo largo del evento, más de 600 ponentes y líderes mundiales en innovación compartieron sus conocimientos en conferencias y debates. Además, la presencia de 21 unicornios nacionales e internacionales que ofrecieron claves y consejos para alcanzar el éxito fue valorada positivamente por los participantes.

Los emprendedores andaluces también resaltaron la visibilidad ganada a través del stand de Andalucía Emprende, el cual les permitió exhibir sus productos y servicios.

La participación en ‘South Summit’ se enmarca en la estrategia de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación dirigida a conectar empresas emergentes con el ecosistema emprendedor global. Esta estrategia no solo brinda acceso a financiamiento y tecnologías avanzadas, sino que también facilita la localización de talentos y proyectos innovadores.

Entre las startups andaluzas presentes en el evento, se destacan:

  • ‘Agualytics’: Empresa almeriense que ofrece soluciones de gestión sostenible del agua.
  • ‘Aispot South Europe’: Asistente digital malagueño para la comunicación local.
  • ‘Atenxia’: Plataforma granadina que aborda problemas de TDAH y dislexia.
  • ‘Brainspro’: Plataforma malagueña para crear academias online.
  • ‘Coliving Nomad Hotels’: Startup sevillana que fomenta el coliving en hoteles.
  • ‘Dim Trap’: Empresa granadina enfocada en el turismo de aventura.
  • ‘Dsruptive’: Firma almeriense de implantes inteligentes.
  • ‘Duponte’: Análisis bioinformáticos para la salud, con sede en Sevilla.
  • ‘EasyChatbot’: Plataforma SaaS de Málaga para crear chatbots omnicanal.
  • ‘Finanzas I+D+I’: Consultoría granadina en financiación tecnológica.
  • ‘Flexrent’: Plataforma de subarriendo de Málaga.
  • ‘Hermes Security Solutions’: Empresa onubense de ciberseguridad.
  • ‘4i Ai Intelligent Insights’: Soluciones de IA en Sevilla.
  • ‘Genengine’: Digitalización de procesos genético-clínicos en Málaga.
  • ‘Incrono’: Plataforma sevillana para la oferta deportiva urbana.
  • ‘Indutech Soluctions’: Innovación en minería desde Huelva.
  • ‘Inthesk’: Buscador de objetos de Córdoba.
  • ‘Lico Cosmetic’: Innovadora ingeniería cosmética en Sevilla.
  • ‘Nükrum Technologies’: Tratamientos médicos en realidad virtual desde Sevilla.
  • ‘Onversed’: Digitalización 3D para marcas de moda en Málaga.
  • ‘Payblock’: Automatización de pagos con blockchain en Sevilla.
  • ‘PickPick’: Tecnología de recolección agrícola desde Huelva.
  • ‘Qua Consultores’: Business intelligence en Málaga.
  • ‘Realitrix’: Experiencias inmersivas en el metaverso desde Cádiz.
  • ‘Relaciónateypunto’: Consultora de internacionalización en Málaga.
  • ‘Runnerpro’: Asesoría deportiva desde Almería.
  • ‘Silbo Money’: Plataforma de pagos digitales en Sevilla.
  • ‘Swap your Travel’: Compra-venta de billetes de viaje en Sevilla.
  • ‘Soyguiri.com’: e-learning de español para extranjeros en Málaga.
  • ‘Turiscool’: Formación para el sector hotelero en Sevilla.
  • ‘Zonox’: Gestión del suministro eléctrico en Málaga.

Las jornadas en ‘South Summit’ han sido un ejemplo palpable del dinamismo y el potencial de las startups andaluzas en la escena internacional de la innovación y el emprendimiento.

Fuente: Economía y empleo de Andalucía

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...