Cruz Roja ha celebrado un significativo evento en el Teatro Cervantes bajo el lema ‘Hagamos comunidad’, marcando la conclusión del innovador Proyecto CRECE. Esta iniciativa, que ha estado activa desde 2022, ha recibido financiamiento de los fondos europeos Next Generation y se enmarca dentro de la Estrategia de Desinstitucionalización del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Su objetivo central ha sido potenciar las capacidades, competencias y el empoderamiento de las personas, especialmente en contextos de vulnerabilidad.
Entre los asistentes al acto, que coincide con el Día Internacional de los Mayores, se encontraban figuras destacadas como la concejal de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, Paola Laynez, y la diputada de Igualdad y Familia, María Luisa Cruz. El evento se enfocó en la creación de una comunidad que abrace a los mayores y luche contra la soledad no deseada, un fenómeno que afecta a un gran número de personas.
El presidente provincial de Cruz Roja, Antonio Alastrué, destacó que el programa ha implicado un arduo trabajo de dos años, comenzando con niños y jóvenes, y extendiéndose a diversas poblaciones como reclusos, mujeres víctimas de violencia de género, personas sin hogar y, en particular, personas mayores. Paola Laynez subrayó el compromiso del Ayuntamiento de Almería por visibilizar y valorar a la población mayor. Para ello, se ha lanzado una campaña de sensibilización, complementada con talleres y actividades que involucran a más de 3.500 personas mayores anualmente.
La diputada María Luisa Cruz resaltó la labor de Cruz Roja en la provincia como crucial para combatir la soledad no deseada y fomentar el envejecimiento activo, mientras que el delegado territorial, Francisco Bellido, enfatizó la relevancia del proyecto CRECE en la lucha contra la soledad, que no solo afecta a las personas mayores sino que puede impactar a cualquiera en la sociedad.
Loly Cruz, jefa de Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación de Gobierno, comentó sobre la importancia de la colaboración entre administraciones y entidades sociales para afrontar el reto de la soledad no deseada.
El evento no solo se centró en el análisis del proyecto, sino que además ofreció un espacio artístico con una obra de teatro presentada por la Compañía de Teatro LaPili y actuaciones flamencas, lo que demuestra que el arte es un medio poderoso para fortalecer la comunidad y compartir experiencias.
El Proyecto CRECE ha trabajado en la mejora de la autonomía e integración social de grupos en riesgo, promoviendo un enfoque comunitario y abordando la soledad no deseada de manera empática y humana. A través de un Modelo de Atención Centrado en la Persona, se han proporcionado respuestas tanto individuales como colectivas, fomentando alianzas con administraciones y otras organizaciones.
Entre las innovaciones del proyecto se encuentran un programa de mentoring y una aplicación para dispositivos que buscan reducir la soledad, así como la promoción del voluntariado que ha fortalecido el acompañamiento a los participantes. Este compromiso social busca garantizar que todas las personas se sientan parte de una comunidad que las valore.
Con la finalización del Proyecto CRECE, Cruz Roja se dispone a iniciar una fase de transferencia de conocimientos, asegurando que las lecciones aprendidas continúen beneficiando a la comunidad, con la firme intención de que nadie tenga que caminar solo en su vida.
Fuente: Diputación de Almería.