Las Almazaras Finca La Torre, Terraverne y El Labrador Triunfan en los XXII Premios a los Mejores AOVE de la Diputación

Las almazaras Finca La Torre, Terraverne y El Labrador han sido reconocidas como las mejores productoras de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) en la provincia de Málaga en la reciente edición de los XXII Premios a los Mejores AOVE, organizados por la Diputación. Además, Hacienda de Colchado ha recibido una mención especial por su destacada participación. Este evento tuvo lugar en la Escuela de Hostelería Castillo del Marqués de Vélez-Málaga, donde se llevó a cabo la cata y el fallo del jurado, un proceso que la Diputación ha estado promoviendo durante más de veinte años para resaltar la calidad de los aceites de oliva malagueños.

El jurado estuvo encabezado por Leonor García-Agua, directora de Sabor a Málaga, y se compuso de expertos en la materia, incluyendo a Anunciación Carpio, bióloga y especialista en aceites; Brígida Jiménez, directora del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía; Diego Rivas, ingeniero técnico agrícola y Francisco Lorenzo Tapia, médico especialista en nutrición comunitaria y oleocultura. Esta prestigiosa formación se encargó de evaluar una amplia gama de productos, con un total de 21 variedades de aceites presentadas por 13 almazaras, abarcando distintas categorías de frutados.

En la categoría de frutado verde intenso, el galardón fue otorgado al aceite Finca La Torre Selección Hojiblanca, conocido por su complejidad y notas características de alcachofa, plátano verde y alloza. Por su parte, el aceite 555 de Terraverne se alzó como el mejor en la modalidad de frutado verde medio, resaltando sus notas de plantas silvestres y hortalizas. Finalmente, en la categoría de frutado maduro, el aceite La Laguna de Fuente de Piedra de El Labrador fue el ganador, destacándose por sus notas cítricas y tropicales, además de un sutil retrogusto de frutos secos.

El certamen también premió con un accésit al aceite Legado de Hacienda de Colchado, que destaca por su perfil de frutado intenso lleno de matices herbáceos y frutas frescas. En total, los premios suman una dotación económica de 24.500 euros que se destinará a la compra de productos para acciones promocionales. Los aceites ganadores tendrán la oportunidad de exhibir una referencia al galardón en sus etiquetas y formarán parte del circuito de promoción de la marca Sabor a Málaga, tanto en el ámbito nacional como internacional.

La importancia de estos premios radica en que el Premio al Mejor AOVE de la Provincia de Málaga es el más longevo de los convocados por la Diputación. La provincia cuenta con más de 140.000 hectáreas de olivar, lo que subraya la relevancia del cultivo en la economía local. A lo largo de los años, el certamen ha crecido y ahora se complementa con los premios a los Mejores Vinos de Málaga y Sierras de Málaga, y a los Mejores Quesos de Cabra de la Provincia, consolidando así un compromiso con la promoción de los productos de calidad que ofrece la despensa malagueña.

El reciente acto de entrega de premios resalta el esfuerzo colectivo por revitalizar y posicionar a Málaga como un referente en la producción de AOVE, vino y quesos, con el patrimonio cultural y gastronómico como telón de fondo. Con el futuro prometedor de estos productos, los galardones continúan siendo un aliciente para productores y consumidores por igual.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...