Las Almazaras Finca La Torre, Terraverne y El Labrador triunfan en los XXII Premios a los Mejores AOVE de la Diputación

Las almazaras Finca La Torre, Terraverne y El Labrador han destacado en los XXII Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) de la provincia, organizados por la Diputación de Málaga. Este año, la Hacienda de Colchado ha recibido una mención especial. El evento se llevó a cabo en la Escuela de Hostelería Castillo del Marqués de Vélez-Málaga, donde se realizó la cata y el fallo del jurado. Desde hace más de dos décadas, la Diputación se ha dedicado a fomentar la calidad y el reconocimiento de los aceites de oliva malagueños a través de este prestigioso certamen.

El jurado, presidido por Leonor García-Agua, directora de Sabor a Málaga, estuvo compuesto por expertos en el ámbito del aceite de oliva. Entre ellos se encontraban Anunciación Carpio, bióloga especializada en aceites, Brígida Jiménez, directora del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía, Diego Rivas, ingeniero técnico agrícola y Francisco Lorenzo Tapia, médico experto en nutrición comunitaria y oleocultura.

Este año, el jurado tuvo que evaluar 21 variedades de aceite presentadas por 13 almazaras, distribuidas en tres categorías: frutado verde intenso, frutado verde medio y frutado maduro. En la categoría de frutado verde intenso, el aceite galardonado fue el Finca La Torre Selección Hojiblanca, descrito como un «frutado intenso de aceituna verde de gran complejidad» con notas de alcachofa, plátano verde y alloza. Por su parte, el aceite 555 de Terraverne se llevó el premio en la categoría de frutado verde medio, destacándose por sus notas herbáceas y de plantas silvestres. En la modalidad de frutado maduro, el aceite La Laguna de Fuente de Piedra de El Labrador fue el elegido, con un perfil que incluye notas de frutas tropicales y un retrogusto de frutos secos.

Cabe mencionar que Hacienda de Colchado también fue reconocida con un accésit en frutado verde intenso por su aceite Legado, que presenta un perfil afrutado con predominancia de alcachofa y tomatera.

Los premios están dotados con un total de 24.500 euros, distribuidos entre las distintas categorías y un accésit. Además, los AOVE ganadores podrán utilizar la referencia al galardón en su etiquetado y formarán parte del circuito de promoción nacional e internacional de la marca Sabor a Málaga.

Con 22 años de historia, el Premio al Mejor AOVE de la Provincia de Málaga se consolida como uno de los más antiguos promovidos por la Diputación, contribuyendo a la valoración de productos malagueños. La provincia cuenta con más de 140.000 hectáreas de olivar, lo que resalta la importancia de este cultivo en la economía local.

Este certamen se ha complementado a lo largo de los años con iniciativas como el Premio a los Mejores Vinos de Málaga y Sierras de Málaga, así como el Premio a los Mejores Quesos de Cabra, reflejando la rica tradición gastronómica de la región. Estos galardones se entregan durante la Gran Feria Sabor a Málaga, que celebra la diversidad de los productos malagueños y su contribución a la cultura local.

El reconocimiento a las almazaras ganadoras representa no solo un logro individual, sino también una celebración del patrimonio agroalimentario de la provincia, que sigue atrayendo la atención y el interés de aficionados y expertos en todo el mundo.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Optimiza tu Alquiler Turístico: Guía Completa de Gastos Deducibles en tu Declaración

El auge de los alquileres vacacionales en España no...

Le Coq Revoluciona su Atención al Cliente con Avances en Inteligencia Artificial

Le Coq, reconocido por su especialidad en pollo y...

Celebrando la Excelencia Femenina en Agroalimentación: Premios MujerAGRO 2023

En el corazón de Madrid, la gala de la...