Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha clausurado la última edición de Fruit Attraction con un balance altamente positivo. Este evento, considerado la feria más relevante del sector de las frutas y hortalizas, tuvo lugar en Madrid del 8 al 10 de octubre y ha servido como una plataforma estratégica para promocionar las cooperativas agroalimentarias andaluzas.
La federación regional, que representa a 640 cooperativas, participó como coexpositora en el stand institucional de la Junta de Andalucía. Dispuso de un espacio de más de 60 metros cuadrados en el Pabellón 9, en la denominada ‘Zona Andalucía’, donde esta comunidad autónoma fue el invitado especial de esta edición.
Durante tres días intensos, las cooperativas andaluzas exhibieron al mundo la innovación, calidad y sostenibilidad de sus productos, logrando consolidar su presencia en los mercados tanto nacionales como internacionales y fortalecer su red de contactos comerciales. En este sentido, se destacó la amplia gama de productos que ofrecieron, que abarcó desde frutas y hortalizas frescas hasta productos procesados de alto valor añadido, muchos de los cuales se presentaron por primera vez en este escaparate global. De hecho, el pabellón 9 se convirtió en un punto de encuentro clave para importadores, distribuidores y profesionales del sector agroalimentario provenientes de 145 países.
Jaime Martínez-Conradi, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, catalogó la experiencia como «muy positiva», señalando que todas las empresas presentes pudieron llevar a cabo encuentros de negocios fructíferos, descubrir innovaciones y conocer nuevas tendencias de mercado. Esto, según Martínez-Conradi, son “las mejores semillas para relanzar los negocios a escala internacional”. En este sentido, recalcó el compromiso de las cooperativas: «no sólo queremos alimentar a España y a Europa, sino también al resto del mundo».
La participación en este evento reflejó el liderazgo del modelo cooperativo en Andalucía, un sector que contribuye con el 6% del Producto Interior Bruto de la región. El subsector de frutas y hortalizas, en particular, ha mostrado un notable dinamismo, con 107 cooperativas que generaron más de 4.200 millones de euros en el último ejercicio, a pesar de enfrentar desafíos significativos como la sequía y el aumento de los costes de producción. Las cooperativas han conseguido superar estas dificultades, posicionando sus productos hortofrutícolas como líderes en las exportaciones andaluzas.
Este liderazgo se fundamenta no solo en la calidad, sino también en valores que enfatizan el respeto por el origen y la vinculación al territorio. Así, los productos de las cooperativas cumplen con rigurosas exigencias de seguridad alimentaria, siendo elaborados por miles de agricultores que, trabajando en el medio rural, contribuyen a la creación de riqueza mientras se adhieren a un modelo de sostenibilidad que abarca los ámbitos económico, social y ambiental.
La fuerte apuesta de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía también recibió respaldo institucional. Entre las visitas destacadas al stand de la federación, se contó la del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández Pacheco, quien estuvo acompañado por otros altos funcionarios y recibió al ministro de Agricultura, Luis Planas, para intercambiar impresiones sobre el sector.
La innovación y sostenibilidad fueron temas centrales en la oferta presentada por las cooperativas andaluzas en Fruit Attraction. Desde el lanzamiento de nuevos productos ecológicos hasta la adopción de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia productiva y reducir el impacto ambiental, las cooperativas demostraron su firme compromiso con un modelo agrícola sostenible y competitivo. Proyectos europeos como ‘Space4Green’, ‘Choice’ y ‘Hiba +’ fueron presentados por el responsable de I+D+i de la federación, César Díaz Barroso.
Asimismo, se realizó una ponencia técnica enfocada en la identificación de mercados emergentes y la importancia de la innovación en el sector agroalimentario, presentada por el asesor experto Mike Mösch.
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía también llevó a cabo diversas acciones promocionales para resaltar las ventajas de las frutas y hortalizas en la gastronomía. El chef Ismael Delgado dirigió degustaciones y presentó recetas originales que resaltaron los productos cooperativos, bajo títulos como ‘Valorización de los productos cooperativos en la gastronomía andaluza’ y ‘Platos con valores cooperativos’.
En resumen, esta participación en Fruit Attraction ha sido una sólida apuesta para que el sector hortofrutícola andaluz prosiga con su avance en comercialización, internacionalización y visibilidad ante la gran distribución y los consumidores, según destacó el presidente de la federación, Fulgencio Torres Moral. Esta feria ha demostrado ser un escaparate mundial que impulsa el crecimiento y reconocimiento del sector.
Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.