Inicio Empresas Las Cooperativas Agroalimentarias Andaluzas: Un Pilar Fundamental para la Industria Alimentaria y...

Las Cooperativas Agroalimentarias Andaluzas: Un Pilar Fundamental para la Industria Alimentaria y la Gastronomía

0
Las Cooperativas Agroalimentarias Andaluzas: Un Pilar Fundamental para la Industria Alimentaria y la Gastronomía

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha culminado su participación en la segunda edición de la feria Auténtica Premium Food Fest, celebrada en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes) de Sevilla. Este evento, que ha tenido lugar durante dos días, ha reunido a más de 7.000 profesionales y directivos del sector de la gran distribución, retail, tiendas gourmet, del sector Horeca y reconocidos chefs, todos ellos unidos por un concepto innovador que ha destacado la dieta mediterránea y los productos que representan la mejor garantía de salud tanto para los consumidores como para el Planeta.

Las cooperativas agroalimentarias andaluzas han sido protagonistas en este certamen, donde exhibieron su fortaleza y capacidad innovadora en un stand que refleja el impulso del modelo cooperativo, el cual está integrado por más de 305.000 personas. Estos profesionales, dedicados a la agricultura y ganadería, cultivan, transforman y comercializan alimentos que llegan a mesas de todo el mundo, generando un volumen de negocio superior a los 11.000 millones de euros en 2023. Además, la presencia de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía en varios foros ha permitido el análisis de temas relevantes para el sector, como el debate sobre ‘Los retos del empleo en el sector agroalimentario’, que contó con la participación del director de la federación regional, Jaime Martínez-Conradi.

En su stand, la federación expuso la rica diversidad de productos de sus 640 cooperativas, atrayendo a un amplio público, incluyendo autoridades como la consejera de Empleo, Rocío Blanco, quien asistió a un taller sobre el modelo cooperativo dirigido a estudiantes de Administración y Dirección de Empresas. Esto se enmarca en un esfuerzo por promover las cooperativas agroalimentarias como una opción laboral viable.

Durante la última jornada del evento, se pusieron en valor los beneficios de la economía social agroalimentaria a través de charlas explicativas sobre las cooperativas, los principios del cooperativismo y su gestión, destacando su impacto en la economía andaluza, donde representan el 6% del PIB. Se abordó también la marca ‘Producto Cooperativo’, que busca facilitar a los consumidores la identificación de estos productos en los lineales y responder a la creciente demanda de alimentos responsables.

El nutricionista Carlos Palomo contribuyó al evento con un desayuno saludable, resaltando los beneficios nutricionales de los productos cooperativos. Además, se llevaron a cabo catas de productos, como quesos de la cooperativa CorSevilla y jamón ibérico de Ovipor, así como demostraciones culinarias que incluyeron la elaboración de un postre utilizando frutos rojos, con la dirección del conocido chef Sebastián Vázquez.

La participación de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía fue evaluada positivamente por su presidente, Fulgencio Torres Moral, quien destacó que el evento ha sido una plataforma para promover y crear conciencia social sobre la calidad y seguridad de los productos de origen cooperativo. «Nuestros alimentos respetan el origen, cuidan del entorno y generan riqueza en el medio rural», afirmó. Además, subrayó la importancia de aumentar la cuota de negocio de los productos cooperativos en el sector Horeca y fortalecer la relación con la gran distribución y el retail, en respuesta a la creciente preocupación de los consumidores por el origen de sus alimentos.

Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.

Salir de la versión móvil