Las DOP y Empresas del Sector del Aceite Cordobés Exhibirán en la Feria WOOE con el Apoyo de la Diputación

Las Denominaciones de Origen Protegida (DOP) del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de la provincia de Córdoba, junto con otras empresas del sector, se preparan para participar en la World Olive Exhibition (WOOE), la feria internacional más importante dedicada exclusivamente al aceite de oliva. Este evento se llevará a cabo en Ifema, Madrid, los días 11 y 12 de marzo, bajo la coordinación de la Diputación de Córdoba, a través de su Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco).

Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, ha declarado que esta participación es una apuesta firme por uno de los productos más representativos de la región: el aceite de oliva. En esta feria, la Diputación contará con un estand propio de 54 m², en colaboración con la marca ‘Sabor a Córdoba’ y con la participación de diversas DOP y empresas del sector, además de la Asociación Cordobesa de Industrias Almazaras (ACORA).

El objetivo principal de esta iniciativa es dinamizar el comercio de los aceites de oliva cordobeses, facilitando los contactos entre productores y consumidores y abriendo nuevas oportunidades en el mercado. También se busca promover las cualidades saludables y la versatilidad del aceite de oliva en la gastronomía mundial. Romero ha resaltado la importancia de este evento como un escaparate para los productos cordobeses.

Dentro del programa de actividades de la feria, se destacará el Olive Oil Bar, un espacio de cata donde los visitantes podrán degustar tanto los aceites expuestos como los ganadores del XVIII Concurso Provincial de Aceite de Oliva Virgen Extra Premio Diputación de Córdoba. Los aceites que estarán presentes incluyen los de Knolive Olis (Priego de Córdoba), SCA Almazaras de la Subbética (Carcabuey), Sociedad Cooperativa Olivarera La Purísima (Priego de Córdoba), Oleopalma SAT (Palma del Río), Sca Virgen de la Torre (La Victoria) y Almazara de Luque (Luque).

Romero ha reafirmado el compromiso de la Diputación de Córdoba de apoyar a agricultores, almazaras y cooperativas en la búsqueda de soluciones a los nuevos desafíos internacionales, asegurando que se trabajará para llevar los productos cordobeses a todo el mundo.

El aceite de oliva tiene un peso significativo en la economía de la provincia, con más de 130.000 toneladas producidas y 4.570 millones de euros en exportaciones, representando un incremento del 40% en las ventas al exterior, especialmente hacia Estados Unidos e Italia.

Durante los dos días de la feria, se llevarán a cabo diversas actividades, incluyendo catas, showcookings con aceites de las DOP participantes, desayunos saludables y un concurso de mazamorra cordobesa. También se presentará el proyecto de oleoturismo en el que la Diputación está trabajando, así como la Ruta Baena Oliva Virgen.

La Diputación de Córdoba, a través de Iprodeco, financia el 80% del coste de esta actividad, superando los 30.000 euros. Además, su participación en la WOOE se complementará con la asistencia a la feria Tuttofood en Milán en mayo, ampliando así la visibilidad de los aceites de oliva cordobeses en el ámbito internacional.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ahorra Espacio con Estilo: El Zapatero Apilable de Carrefour para Recibidores Compactos

Carrefour ha introducido una solución innovadora para un problema...

La Guía Definitiva para Elegir la Mesa Plegable Perfecta para tu Terraza

Ikea ha revolucionado el teletrabajo con el lanzamiento de...

Zapatero Apilable de Carrefour: La Solución Perfecta para Recibidores Compactos

Carrefour ha presentado una solución innovadora para aquellos que...