Las Dos DANA en Andalucía Causan Estragos en 445 Municipios en 15 Días

El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre el impacto devastador de las dos Depresiones Aisladas en Niveles Altos (DANA) que han afectado a Andalucía en un periodo de 15 días, perjudicando a 445 municipios y Entidades Locales Autónomas (ELA). En respuesta a estos eventos, el 5 de noviembre de 2024 se aprobó la declaración de situación excepcional estipulada en el Decreto 277/2023, para facilitar ayudas a las localidades especialmente afectadas por catástrofes y emergencias de protección civil en la región, entre los días 29 de octubre y 3 de noviembre de 2024.

El Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, subrayó el compromiso de la Junta de Andalucía con la preparación y el trabajo conjunto entre Administraciones para hacer frente a estas emergencias. Sanz destacó que los ayuntamientos y el Gobierno de España fueron informados en todo momento de las acciones emprendidas por el gobierno andaluz, liderado por Juanma Moreno, para mitigar los daños causados.

Inicialmente, más de 80 millones de euros fueron asignados para enfrentar las consecuencias de la primera DANA, destinados al apoyo del sector agrícola, a 284 ayuntamientos afectados, y a la reparación de infraestructuras viales, hidráulicas, y educativas. Parte de este monto, unos 12 millones de euros, se dispuso para 249 municipios, y ahora se incrementará para incluir 35 municipios y ELA adicionales, en respuesta a sus peticiones.

La segunda DANA, entre el 11 y el 15 de noviembre, ha elevado el número de ayuntamientos y ELA que podrán solicitar ayuda a 282, afectando en total a 445 municipios y ocho entidades locales. Los recursos destinados a estos lugares se entregarán de manera expeditiva, antes de que se justifique su uso.

El Servicio de Emergencias 112 gestionó más de 3.000 emergencias, evacuando casi a 5.000 personas, muchas de las cuales fueron alojadas temporalmente en albergues u hoteles. Hubo rescates a gran escala, y se vieron afectadas viviendas, negocios y medios de transporte, como el Metro de Málaga. Se reportaron varios heridos y un fallecimiento en Alhaurín de la Torre debido a la primera DANA.

Málaga fue la provincia más afectada, seguida de Cádiz, Granada y otras regiones. Antonio Sanz elogió la profesionalidad de los técnicos, la acción conjunta de las autoridades y la colaboración ciudadana.

Se enfatizó el uso de tecnología en emergencias, destacando el sistema ‘ES Alert’, que envía alertas masivas a dispositivos móviles. Además, se anunció la creación de ASEMA, la Agencia de Seguridad y Emergencias de Andalucía, con una inversión de 270 millones de euros para el 2025, y un personal de 5.000 efectivos.

El Plan Integral de Gestión de Emergencias de Andalucía (PIGEA) contará con 17 millones de euros para modernizar la respuesta a emergencias mediante inteligencia artificial y tecnologías avanzadas. En resumen, aunque el riesgo cero no existe, la preparación y coordinación son claves para minimizar el impacto de fenómenos naturales en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...