La incubadora de empresas innovadoras BIC Euronova, ubicada en el Parque Tecnológico de Andalucía – Málaga Tech Park, ha presentado su balance de 2024, que muestra resultados alentadores tras más de 33 años de operación como Centro Europeo de Empresas e Innovación en Málaga.
Durante este año, las empresas innovadoras alojadas en BIC Euronova generaron un total de 227 nuevos puestos de trabajo. En 2024, el centro acogió a 7 nuevas empresas, alcanzando una cifra total de 34 entre las que se incluyen 9 de capital extranjero. Además, el espacio también contaba con 43 empresas en su incubadora virtual y 8 más en el área de coworking, alcanzando una ocupación media cercana al 90 %.
Entre las iniciativas destacadas, el centro aceleró a 120 startups andaluzas mediante el programa Acelera Startup, en colaboración con PwC y financiado por la Escuela de Organización Industrial (EOI). En su compromiso con la Ciberseguridad, BIC Euronova aceleró a 10 startups a través del programa Cibersecurity Ventures, en asociación con el INCIBE. En este sentido, se otorgaron 5.000 euros en premios a los tres mejores proyectos y se llevaron a cabo 60 sesiones de formación, de las cuales 40 fueron parte de Acelera Startup y 20 a través de INCIBE Emprende.
Un hito significativo fue la selección de Aliqindoi, una startup malagueña, para participar en el prestigioso programa de aceleración de Silicon Valley SkyDeck, a través de BIC Euronova, que actúa como Global Strategic Partner para esta aceleradora.
Con estos logros, BIC Euronova se reafirma como una incubadora de referencia y pionera en Málaga, contribuyendo notablemente a la creación y consolidación de empresas innovadoras. Se estima que alrededor del 25 % de las empresas en el Parque Tecnológico de Andalucía han pasado por sus instalaciones, con una tasa de supervivencia de las empresas incubadas que alcanza el 80 %.
El enfoque internacional de BIC Euronova también se destacó en 2024 con la participación de 5 empresas en proyectos internacionales y el apoyo a otras 2 en procesos de softlanding. A través de su colaboración con la Red Europea de BICs, el centro cuenta con una oficina técnica en China para atraer inversores y facilitar servicios a empresas.
En el ámbito del networking, BIC Euronova organizó más de 30 eventos, incluyendo los Desayunos de la Innovación, y continuó preparando propuestas para programas europeos en sectores como la economía circular y la inteligencia artificial. Más de 100 emprendedores recibieron asesoría y 10 empresas fueron apoyadas en la captación de financiación.
El ecosistema de BIC Euronova también se benefició de su participación en la iniciativa «Málaga Startup Network», que fomenta la colaboración y sinergias en el emprendimiento. Además, el centro albergó la sede de ANCES, donde se otorgó la marca EIBT a 5 empresas innovadoras.
Finalmente, BIC Euronova realizó 15 proyectos de mejora continua centrados en sostenibilidad y eficiencia energética, destacando la renovación de instalaciones fotovoltaicas. Las empresas que operan en sus instalaciones abarcan sectores como la ingeniería, ciberseguridad, e-health y aeroespacial, mostrando la diversidad y riqueza de un ecosistema empresarial dinámico.
Desde su fundación, BIC Euronova ha apoyado más de 5.400 proyectos, facilitado la creación de 1.020 nuevas empresas y generado más de 6.000 empleos, subrayando el impacto positivo que tiene en el desarrollo económico y la generación de empleo en la región.
Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.