Las Escuelas de Verano de la Diputación llegan a 83 municipios de Almería

La Diputación de Almería ha implementado una iniciativa significativa este verano, acercando actividades lúdicas y educativas a un total de 83 municipios en la provincia. A través de las escuelas de verano, esta acción no solo busca entretener y educar a los niños, sino que también está diseñada para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, especialmente para aquellas familias trabajadoras que necesitan apoyo en el cuidado y educación de sus hijos.

El vicepresidente de la Diputación, Ángel Escobar, ha estado visitando diversas actividades en localidades como Albanchez y Líjar, donde ha podido observar de primera mano el impacto positivo que estas iniciativas tienen en las comunidades. Escobar enfatizó la colaboración entre la Diputación y los 83 ayuntamientos para poner en marcha estas escuelas de verano, las cuales ofrecen a los jóvenes no solo actividades deportivas y de ocio, sino también talleres de apoyo escolar y refuerzo, en un ambiente en el que se fomentan valores de respeto y convivencia.

Este programa ha permitido la realización de diversas actividades formativas y recreativas, tales como actividades medioambientales, excursiones, juegos constructivos y tradicionales, además del uso de nuevas tecnologías, lectura, idiomas, música y bailes. La intención es no solo entretener, sino también educar y promover comportamientos positivos en los menores.

Durante su visita a Albanchez, donde participan 18 niños en la escuela de verano, Escobar se reunió con el alcalde, Amador López, quien subrayó la importancia de estas escuelas como un recurso esencial para los padres trabajadores. Los padres sienten un gran alivio al saber que sus hijos tienen un lugar seguro y enriquecedor para pasar el verano, lo que también complementa los servicios ofrecidos a los vecinos de la localidad.

En Líjar, la alcaldesa María Jesús Díaz destacó que la participación de 20 menores en su escuela de verano representa un impulso tanto para los niños del pueblo como para aquellos que vienen de vacaciones. Además, estos programas ofrecen oportunidades de empleo para los jóvenes locales como monitores, contribuyendo aún más a la comunidad.

Las escuelas de verano tienen como objetivo proporcionar experiencias educativas, sociales, deportivas y culturales que fomenten la convivencia, la educación en valores y la responsabilidad. También se busca apoyar a las familias trabajadoras y promover la integración y participación social, esenciales en tiempos en que la conciliación entre la vida personal y profesional es cada vez más necesaria.

Los municipios que forman parte de esta iniciativa abarcan desde Alcolea hasta La Mojonera, englobando una amplia gama de localidades que se benefician de este programa. La inversión de 140.000 euros realizada por la Diputación de Almería demuestra el compromiso con el bienestar de sus ciudadanos y la igualdad de oportunidades para todos, sin importar su lugar de residencia. Así, este verano se convierte en una oportunidad para el crecimiento personal y comunitario, donde los jóvenes pueden disfrutar y aprender en un ambiente seguro y propicio para su desarrollo.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Método Infalible de un Chef para Lograr los Huevos Revueltos Perfectos

Los huevos revueltos son un clásico en el desayuno,...

La Corte Suprema de EE.UU. Bloquea Uso de Ley de 1798 para Deportaciones Trumpistas

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha bloqueado temporalmente...

Zelenski y Trump Cierran Inesperado Acuerdo a Pesar de la Ausencia de Tierras Raras en Ucrania

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, Kiev no...

Aprovechamiento Integral de la Aceituna: Desde Cosmética hasta Energía Sostenible

En el vasto universo del aceite de oliva, el...