Las Inversiones Externas de la UE Alcanzan los €9,160 Millones en 2023: Impulso Económico Global

En 2023, las inversiones extranjeras directas netas realizadas por residentes en la Unión Europea hacia países no pertenecientes al bloque alcanzaron los 9.160 billones de euros, registrando una disminución del 4,1% en comparación con los 9.551 billones de euros del año anterior. Este patrón de descenso también se reflejó en las inversiones externas mantenidas por residentes de países no UE dentro del bloque, que cayeron a 7.446 billones de euros, un 5,4% menos respecto a los 7.874 billones de euros del 2022.

A pesar de estas reducciones, la posición neta de inversión de la UE con respecto al resto del mundo mostró estabilidad, con un ligero aumento del 2,2% en comparación con el año anterior. Las Entidades de Propósito Especial (SPEs) mantuvieron su relevancia en el ámbito de las inversiones extranjeras directas, representando al cierre de 2023 el 29% de las acciones de inversiones extranjeras directas de la UE fuera del bloque y el 33% de las que el resto del mundo mantiene dentro de la UE.

Estados Unidos y el Reino Unido se destacaron como los principales socios de inversión para la UE. A finales de 2023, Estados Unidos acumuló el 26,6% del total de acciones de inversiones extranjeras directas mantenidas por la UE en el resto del mundo, alcanzando los 2.437 billones de euros. Le siguió el Reino Unido, con 1.765 billones de euros, lo que supuso el 19,3%. Entre otros socios de inversión relevantes se encontraron Suiza con 755 mil millones de euros (8,2%), Brasil con 312 mil millones de euros (3,4%) y Singapur con 263 mil millones de euros (2,9%). Otras regiones como Canadá, China (excluyendo Hong Kong), Rusia, Bermudas, México y Emiratos Árabes Unidos también mantuvieron más del 2% de las acciones.

En dirección inversa, los inversores directos de Estados Unidos ocuparon el primer lugar en acciones de inversiones extranjeras directas mantenidas en la UE por el resto del mundo, alcanzando los 2.299 billones de euros (30,9%). El Reino Unido se posicionó en segundo lugar con 1.314 billones de euros (17,6%), seguido de Suiza, Islas Caimán, Singapur, y Bermudas. En tanto, más del 2% de las inversiones en la UE fueron mantenidas por inversores de Canadá, Japón, Hong Kong, Rusia, y las Islas Vírgenes Británicas.

Este panorama resalta la importancia del papel internacional de la UE y sus acuerdos con socios estratégicos, apuntando a una recuperación y adaptabilidad ante las fluctuaciones económicas globales. El margen de interacción financiera mundial con este bloque se mantiene como un indicador de robustez y cooperación continua, aun en tiempos de desafíos financieros.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...