Inicio Actualidad Las Jornadas Provinciales de Archivos: Un Enfoque en Prado del Rey

Las Jornadas Provinciales de Archivos: Un Enfoque en Prado del Rey

0
Las Jornadas Provinciales de Archivos: Un Enfoque en Prado del Rey

El próximo 28 de noviembre, Prado del Rey se convertirá en el punto de encuentro de archiveros, historiadores y amantes de la cultura en la décimo novena edición de las Jornadas Provinciales de Archivos, un evento organizado por la Junta de Andalucía en colaboración con la Diputación Provincial de Cádiz, el Ayuntamiento del municipio y la Asociación de Estudios Iptucitanos. Este año, la singularidad radica en que será la primera vez que las jornadas se celebren fuera de la capital gaditana.

La alcaldesa de Prado del Rey y vicepresidenta de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación, Vanesa Beltrán, destacó la importancia de este evento durante su presentación, donde estuvo acompañada por representantes de distintas instituciones. «En estas jornadas vamos a entender y a aprender la importancia que tuvieron los archivos de zona en los pueblos de nuestra provincia», subrayó Beltrán, expresando su satisfacción por ser la sede elegida.

Tania Barcelona, delegada territorial de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía en Cádiz, afirmó que los archivos son espacios esenciales para la sociedad. “Conservan un patrimonio documental único, reflejo de nuestra historia, de dónde venimos y a dónde queremos ir. Son guardianes de nuestros derechos fundamentales”, señaló la delegada, resaltando el valor cultural y social que representan.

El programa de las Jornadas se ha diseñado con un enfoque local. Uno de los momentos destacados será la ponencia de José Antonio Filter, cronista oficial del Ayuntamiento de Cañada Rosal y experto en las nuevas poblaciones andaluzas del siglo XVIII, centrándose en Prado del Rey. También se contará con la participación de Juan Francisco Sánchez Beltrán y Pedro Javier Gómez Pineda, quienes presentarán sobre los fondos documentales en archivos públicos relacionados con la historia de este municipio.

Además, José Manuel Astillero y Juan Clavero ofrecerán una ponencia sobre las series documentales que narran la historia de un bosque, mientras que Carmen Gomar Ticono, archivera de la Diputación, cerrará las intervenciones con su visión sobre el proyecto de los archiveros de zona.

Los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una visita a las salinas de interior de Iptuci, lo que enriquecerá la experiencia del evento. Para facilitar el acceso, la organización ha dispuesto de un autobús que trasladará a los inscritos desde Cádiz hasta Prado del Rey. Las inscripciones no están limitadas a archiveros y gestores documentales, sino que también están abiertas a cronistas, bibliotecarios, historiadores y al público en general, fomentando así una amplia participación en este relevante encuentro cultural.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil