Las Obras de la Ruta de los Viajeros Románticos Comenzarán Tras Semana Santa con una Inversión de 811.000 Euros por Parte de la Diputación

Las obras de acondicionamiento de caminos y senderos para recuperar la Ruta de los Viajeros Románticos comenzarán tras la Semana Santa, marcando un hito en el impulso del turismo en la provincia de Málaga. Este ambicioso proyecto, encomendado a la empresa Tragsa, contará con una inversión de 811.000 euros y abarcará un recorrido de 58 kilómetros que se extiende desde Ronda hasta El Secadero, en Casares. Durante el trayecto, se atravesarán municipios pintorescos como Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín, Benarrabá y Gaucín.

Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, ha enfatizado el trabajo conjunto realizado con la Asociación de Municipios, Empresas e Instituciones del Campo de Gibraltar y la Serranía de Ronda, apuntando al valor histórico de este itinerario, también conocido como Camino del Inglés. Este camino, que servía de ruta a viajeros extranjeros del siglo XIX que se trasladaban de Gibraltar a Ronda y hacia el interior de Andalucía, cuenta con un monumento en Ronda que homenajea a estos viajeros. Esta obra del escultor gallego Ricardo Dávila representa un grabado icónico de Gustavo Doré y se localiza en la carretera entre Ronda y Algeciras.

Salado ha subrayado la importancia de este proyecto no solo para restaurar un camino histórico, sino también para potenciar el turismo de interior en la comarca, que ha visto un crecimiento notable en la oferta de alojamiento. En la última década, la Serranía de Ronda ha aumentado su capacidad de alojamiento de 6.953 plazas en 2015 a un total de 16.490, representando un 24,9% de la oferta provincial de turismo de interior.

El inicio de las obras se definirá en los próximos días, pudiendo comenzar en Ronda, cerca del camping El Sur, o en Casares, en la barriada de El Secadero. Se prevé que el plazo de ejecución de las obras sea de seis meses y se realicen en los municipios de Ronda, Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín, Benarrabá, Gaucín y Casares. La ruta no solo está destinada a senderistas, sino que también será accesible para cicloturistas y caballistas.

Este proyecto también generará nuevos espacios de esparcimiento en las cercanías de los núcleos urbanos, promoviendo actividades de ocio saludable que respeten el entorno natural y el uso de viales adyacentes.

En cuanto a las actuaciones planificadas, un 60% de la ruta ya es transitable, aunque requiere de señalización completa. Los trabajos se centrarán en los más de 22 kilómetros que necesitan acondicionamiento. La primera fase incluirá tareas de limpieza y desbroce, seguida por la mejora de caminos públicos y vías pecuarias, estabilización de taludes y la instalación de barreras de seguridad donde sea necesario.

Se establecerán también dos puntos de descanso para caballos, ubicados en el cruce de la A-377 y la A-373, garantizando el bienestar de los equinos en el recorrido. A lo largo de la ruta se procederá a una adecuada señalización, colocando señales de inicio, direccionales y paneles informativos, así como la homologación del sendero por parte de la Federación de Montañismo, incluyendo su homologación ecuestre.

Para asegurar una correcta divulgación del itinerario, se elaborará una topoguía que detalle las características de la zona y los servicios presentes en los municipios cercanos, enriquecida con la historia que rodea a los viajeros románticos que un día transitaron estos caminos. Esto convertirá a la ruta en no solo un espacio para disfrutar de la naturaleza, sino también un viaje a través de la historia y la cultura que sigue atrayendo a visitantes de todo el mundo.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Carrefour Lanza Tendedero Revolucionario para Enfrentar Días de Lluvia

Carrefour ha presentado un tendido innovador que promete transformar...

Capturando la Esencia: Las 12 Perspectivas para el Retrato Perfecto de Mario Vargas Llosa

En la semana de su fallecimiento, un conjunto de...