Las obras del parque de bomberos de Álora-Pizarra avanzan a buen ritmo, con una ejecución que supera el 60%. Manuel Marmolejo, vicepresidente de Gestión Económica Administrativa de la Diputación y presidente del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB), ha sido el encargado de dar a conocer esta información durante una reciente visita a la obra. La Diputación está invirtiendo 2,7 millones de euros en esta nueva infraestructura, la cual se espera esté finalizada en la primavera del año próximo.
En la visita, Marmolejo estuvo acompañado por la diputada de Fomento e Infraestructuras, Nieves Atencia, y los alcaldes de Álora y Pizarra, Francisco Martínez y Félix Lozano, respectivamente. Juntos pudieron observar los avances en el terreno que se está desarrollando en una parcela ubicada en Zalea, pedanía de Pizarra, junto a la carretera del Guadalhorce (A-357).
El diseño del nuevo parque incluye varios volúmenes de una sola planta. Destaca un edificio principal destinado a labores administrativas y garaje, con una superficie de 960 metros cuadrados. Además, se está construyendo un edificio anexo para los equipos de rescate, que contará con 265,30 metros cuadrados, así como una torre de prácticas de 116 metros cuadrados. La estética de los edificios combinará un acabado en hormigón visto, revestido de chapa ondulada lacada, complementado con grandes aperturas verticales que aportarán luminosidad y modernidad a la estructura.
El acceso se diseñará de forma que disponga de un único ingreso peatonal público, facilitando la entrada tanto para el personal como para el público. Este acceso será a través de la avenida Virgen de Fátima, desde donde también se gestionará la entrada y salida de vehículos particulares y camiones.
Marmolejo ha subrayado que esta inversión no solo modernizará las instalaciones, sino que también mejorará significativamente el servicio que el Consorcio Provincial de Bomberos ofrece en la zona, garantizando una respuesta más eficiente en situaciones de emergencia. La comunidad de Álora-Pizarra podrá contar así con un recurso esencial que reforzará la seguridad y bienestar de sus habitantes.
Fuente: Diputación de Málaga.








