La presidenta de la Diputación Provincial, Almudena Martínez, ha llevado a cabo una visita a la barriada de La Verbena en Arcos de la Frontera, acompañada por el alcalde local, Miguel Rodríguez, y Carmen Sánchez, delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía. Durante su visita, la presidenta tuvo la oportunidad de dialogar con algunos vecinos de la comunidad, quienes han enfrentado desafíos significativos debido a la inestabilidad del terreno bajo sus viviendas.
La barriada ha sufrido problemas graves por años, y en la actualidad se está desarrollando la segunda fase de un proyecto de estabilización y consolidación, financiado en parte por la Diputación con una aportación de 450.000 euros, complementada por un millón y medio de euros de la Junta de Andalucía. Este esfuerzo conjunto busca ofrecer “seguridad y tranquilidad” a más de 200 familias que han vivido en la incertidumbre durante dos décadas.
Las obras, que incluyen la reurbanización de varias calles, la instalación de nuevas redes de saneamiento, alumbrado público, abastecimiento de agua y electricidad, así como la consolidación del terreno, están programadas para finalizar en otoño de este año. Martínez del Junco subrayó que desde el inicio del mandato se había priorizado la resolución de «problemas enquistados» en la provincia, destacando el caso de La Verbena como un ejemplo claro de este compromiso.
Carmen Sánchez también enfatizó la relevancia de la cooperación institucional en este proyecto, agradeciendo la paciencia de los vecinos mientras se trabaja para resolver su situación habitacional. Por su parte, el alcalde Miguel Rodríguez recordó que los residentes han sufrido de abandono institucional durante 20 años, y destacó la importancia de la unión de las administraciones para cerrar este capítulo complicado.
La barriada de La Verbena fue construida en 2004, y tras la aparición de problemas de estabilidad, el Ayuntamiento declaró la emergencia de la situación en 2010. A lo largo de este tiempo, la Diputación ha estado presente, invirtiendo casi un millón de euros en diversas acciones. Con la culminación de esta fase de obras, se espera que los vecinos finalmente puedan disfrutar de una urbanización digna y con todos los servicios necesarios.
Fuente: Diputación de Cádiz.