Granada ha sido el escenario de una importante reunión de trabajo entre las ocho diputaciones provinciales de Andalucía, con el fin de coordinar esfuerzos para la campaña institucional del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Este encuentro, que tuvo lugar en el Palacio de Niñas Nobles los días 2 y 3 de octubre, contó con la valiosa presencia de la diputada de Igualdad de Almería, María Luisa Cruz, junto con su equipo técnico.
Durante la jornada, María Luisa Cruz participó en un encuentro con el presidente de la Diputación de Granada, donde se abordó la relevancia de mantener la unión entre las diputaciones para transmitir un mensaje coherente y fuerte contra cualquier forma de violencia hacia las mujeres. Esta colaboración ha sido un pilar fundamental en las actividades conjuntas por más de dos décadas, que incluyen las campañas del 8 de marzo y del 25 de noviembre.
La diputada subrayó la necesidad de un mensaje claro y contundente, asegurando que el trabajo en conjunto amplía el alcance e impacto de la campaña. «La lucha por la igualdad y contra la violencia se debe realizar los 365 días del año», destacó Cruz, quien también agradeció a la Diputación de Granada por su organización y hospitalidad en este encuentro.
En esta edición, las delegaciones de Igualdad han elaborado un manifiesto institucional, así como un cartel y recursos de comunicación para la campaña de 2025. Esta campaña se centrará en los riesgos que enfrentan los jóvenes en los entornos digitales, abordando temas críticos como la desinformación y los discursos antifeministas promovidos por ciertas comunidades virtuales, que perpetúan una visión negativa de la igualdad y refuerzan estereotipos de género perjudiciales.
El objetivo de la campaña es crear conciencia sobre cómo estos espacios digitales normalizan el acoso, la violencia sexual y actitudes misóginas. Además, busca proporcionar herramientas a familias, centros educativos y agentes sociales, para ayudar a la juventud en la construcción de relaciones basadas en el respeto y la igualdad.
Con estos esfuerzos coordinados, las diputaciones andaluzas aspiran a lanzar un mensaje unificado y efectivo, que contribuya a la erradicación de la violencia contra las mujeres y promueva una sociedad más igualitaria para todos.
Fuente: Diputación de Almería.