El inicio del año 2025 ha traído consigo una sesión plenaria significativa en la Diputación de Cádiz, donde la Corporación ha mostrado un respaldo unánime hacia temas cruciales como el apoyo a los grandes dependientes y el derecho a la vivienda. Este primer Pleno del año ha estado marcado por la aprobación de varias mociones que abordan la mejora en la financiación de las entidades locales, así como propuestas concretas para potenciar la autonomía local.
Una de las iniciativas más relevantes fue presentada por el Partido Popular (PP), que instó al Gobierno de España a derogar el Real Decreto 933/2021. Esta normativa establece obligaciones de registro para quienes ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor, y su implementación ha generado preocupación por el impacto negativo en el funcionamiento de las empresas turísticas, así como en los derechos de los consumidores. La moción fue aprobada con el apoyo del PP y La Línea 100×100, mientras que IU se abstuvo y el PSOE votó en contra.
Izquierda Unida (IU) también presentó dos propuestas significativas. La primera se refería a una reforma urgente de la financiación local, buscando garantizar que las entidades locales dispongan de mayor autonomía. Esta moción contó con el apoyo de IU, PSOE y La Línea 100×100, mientras que el PP se opuso. La segunda propuesta, que apunta a exigir al Gobierno Andaluz el cumplimiento de la ley Patrica y la dotación de 600 millones de euros anuales, fue igualmente apoyada por IU, PSOE y La Línea 100×100, con el PP absteniéndose.
El grupo socialista centró parte de sus propuestas en promover la inclusión en eventos organizados por los Ayuntamientos de la provincia. Esta iniciativa surgió a raíz de quejas de colectivos de personas con discapacidad y fue aprobada con el respaldo de PSOE e IU, mientras que PP y La Línea 100×100 optaron por la abstención.
En otro momento del Pleno, se discutió la actualización de la normativa sobre pensiones no contributivas, una cuestión de vital importancia para los grandes dependientes. Esta moción fue respaldada por todos los grupos, destacando la problemática que enfrentan estos individuos en el ámbito de la desprotección social.
Finalmente, la cuestión del acceso a la vivienda fue presentada como una de las mayores preocupaciones sociales. El PSOE propuso que los presupuestos de la Diputación incluyan medidas que faciliten el acceso a una vivienda digna y asequible. La iniciativa aboga por aumentar la inversión en vivienda pública y la rehabilitación de viviendas sociales, además de fomentar el alquiler social y apoyar a jóvenes y familias vulnerables. El diputado provincial de Vivienda, José Manuel Cossi, también respaldó la moción, subrayando las iniciativas ya en marcha para abordar esta problemática.
Con la aprobación de estas mociones, la Diputación de Cádiz ha sentado las bases para un año enfocado en mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, priorizando el apoyo a los más vulnerables y fomentando el acceso a recursos esenciales como la vivienda.
Fuente: Diputación de Cádiz.