Las Rebajas Fiscales de la Junta en Vivienda Permiten a 250,000 Andaluces Ahorrar 460 Millones de Euros

La Junta de Andalucía ha lanzado un ambicioso paquete fiscal centrado en el ámbito de la vivienda, considerado el más extenso de todas las comunidades autónomas. Según la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, estas reformas e incentivos fiscales suman un total de 460 millones de euros durante 2024 y han beneficiado a 250.000 ciudadanos andaluces.

Carolina España destacó que esta medida es un ejemplo de «autonomía responsable», al reducir impuestos para disminuir el coste de adquisición o alquiler de viviendas sin añadir burocracia o gastos administrativos. La Xunta de Andalucía, con su Plan Fiscal, implementa incentivos y rebajas que equilibran las inversiones en políticas de vivienda, resultando en un esfuerzo financiero que casi alcanza los 1.000 millones de euros anuales en este sector.

Entre las iniciativas que componen este paquete se incluye la disminución del tipo general del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD) al 7%, con una reducción adicional al 6% para viviendas con un costo inferior a 150.000 euros y un tipo superreducido del 3,5% para jóvenes, familias numerosas y viviendas en riesgo de despoblación. Estas medidas han permitido a los andaluces un ahorro promedio de 3.220 euros por operación.

Además, se han efectuado rebajas en el IRPF para compradores o arrendatarios de viviendas que benefician cada año a 50.000 andaluces, sumando un ahorro cercano a los 19 millones de euros. Los jóvenes menores de 35 años tienen una deducción del 6% en las cantidades invertidas anualmente en sus viviendas habituales, extendiéndose a andaluces que compran viviendas protegidas.

Se ha implementado también una deducción del 15% en el alquiler de viviendas habituales, con un límite de hasta 900 euros, aplicable a menores de 35 años, mayores de 65, personas con discapacidad, y víctimas de violencia machista o terrorismo.

La Junta también ha lanzado el programa Garantía Vivienda Joven, que proporciona garantías junto con hipotecas bancarias, permitiendo a los jóvenes cubrir el total de la compra de su primera vivienda. Este éxito ha motivado un aumento de fondos para 2025, duplicando su cuantía a 45 millones y extendiendo la edad de beneficiarios hasta los 40 años.

Carolina España afirmó que «en Andalucía hacemos uso de nuestras competencias para solucionar los problemas reales de los andaluces», subrayando el papel crucial del gobierno en abordar preocupaciones fundamentales como la vivienda.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Barcelona vs. Betis: Sigue el Partido en Directo y Minuto a Minuto

El FC Barcelona se enfrenta al Real Betis en...

Thibau Nys Brilla con Triunfo en el GP Miguel Indurain de Ciclismo en Lizarra

En Tierra Estella, el ciclismo es más que un...

Benjamin Haddad Aboga por una Nueva Era de Inversiones en Defensa para Europa

Un experto analista político, que fue testigo en Washington...