Inicio Deportes Las Rutas del Almendro en Flor de Filabres-Alhamilla Expanderán Su Trayectoria al...

Las Rutas del Almendro en Flor de Filabres-Alhamilla Expanderán Su Trayectoria al Alto Nacimiento en 2025

0
Las Rutas del Almendro en Flor de Filabres-Alhamilla Expanderán Su Trayectoria al Alto Nacimiento en 2025

El Patio del Mandarino, en la Diputación de Almería, ha sido el escenario de la presentación de la XII edición de las Rutas del Almendro en Flor Filabres-Alhamilla. En esta edición, se introduce por primera vez un recorrido senderista en la comarca del Alto Nacimiento y se añade la ruta de Turrillas, ampliando así el número de rutas a un total de doce. La primera ruta está programada para el 25 de enero en Benizalón, y se extenderá hasta marzo de este año. Además, este evento se complementa con las Jornadas Gastronómicas de la Almendra, que también celebran su décima edición.

Durante el evento de presentación, el vicepresidente y diputado de Deporte, José Antonio García, estuvo acompañado por el organizador de las rutas, Diego García, y el chef Antonio Gázquez. Juntos anunciaron que los pueblos que se recorrerán en esta duodécima edición incluyen Benizalón, Alcudia de Monteagud, Tahal, Senés, Castro de Filabres, Lucainena de las Torres, Turrillás, Lubrín, Sorbas, Uleila del Campo, Tabernas y Abrucena-Fiñana. Según García, las rutas ofrecen la oportunidad de mostrar a más de 1.000 participantes la belleza de los paisajes y la rica gastronomía de la región.

Las rutas no solo están diseñadas para disfrutar de la naturaleza, sino que también combinan la actividad senderista con la gastronomía local, proporcionando almuerzos en diferentes restaurantes de la comarca. El vicepresidente destacó la importancia de estas rutas como una manera de difundir el patrimonio y los productos locales, contribuyendo así a la lucha contra la despoblación, un objetivo prioritario para la institución.

Nuevos municipios como Turrillas, Abrucena y Fiñana se suman a esta iniciativa, respaldada por empresas, ayuntamientos y la Diputación. García también enfatizó que el evento es una excelente oportunidad para que los participantes conozcan la diversidad cultural y patrimonial de estas comarcas, así como para promover el turismo sostenible y los productos locales.

El chef Antonio Gázquez subrayó el apoyo de diversas administraciones y empresas al evento, resaltando que tanto el senderismo como la oferta gastronómica son experiencias únicas en España, con un enfoque en la cocina de producto y tradición. Gázquez invitó a los participantes a disfrutar de la rica gastronomía de la zona, que formará parte del recorrido en varios restaurantes de la comarca.

Los interesados en participar deben realizar una reserva previamente, que se puede gestionar a través del número de teléfono 606795056 o mediante el correo electrónico almeria@natures.es.

El calendario de rutas para este año incluye diversas excursiones programadas en varios municipios, cada una con un almuerzo en un restaurante local. Este evento no solo ofrece la oportunidad de disfrutar de la belleza del almendro en flor, sino que también educa sobre la cultura y la gastronomía de Almería, haciendo de esta experiencia un plan ideal para aficionados al senderismo y la buena comida.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil