Las Telecomunicaciones Navegan Desafíos para Alcanzar un Crecimiento del 2,9% Anual hasta 2028

Las empresas de telecomunicaciones están frente a un panorama retador, donde factores como la comoditización de sus servicios, la presión constante sobre los ingresos y la imperiosa necesidad de invertir en infraestructura delinean un futuro incierto. A pesar de estos desafíos, se anticipa que el sector experimentará un crecimiento moderado del 2,9% anual hasta el año 2028. Este crecimiento estará principalmente alentado por el aumento en el número de clientes y el progreso en tecnologías emergentes como el 5G, el Acceso Inalámbrico Fijo (FWA) y el Internet de las Cosas (IoT), según se desprende del reciente informe Global Telecom Outlook de PwC, presentado en el World Mobile Congress.

En 2023, la industria de las telecomunicaciones experimentó un crecimiento del 4,3%, alcanzando ingresos de 1,1 billones de dólares. No obstante, el informe prevé una desaceleración, estimada en un 2,9% anual hasta 2028, un ritmo inferior al de la inflación. El crecimiento sectorial será asimétrico, varía notablemente según los servicios y los mercados. Los servicios de banda ancha apreciarán un alza del 3,8% anual, mientras que los servicios móviles presentarían un aumento del 4,8% anual. Por otro lado, los servicios de voz registrarán una caída del 1,8% anual debido al cambio hacia tecnologías como la mensajería y VoIP.

En términos regionales, los mercados emergentes liderarán el crecimiento, con India, Nigeria y Malasia a la cabeza. Por otro lado, en España, los ingresos de la telefonía fija apenas crecerán un 0,3% hasta alcanzar los 6.500 millones de dólares en 2028, mientras que los servicios móviles incrementarán un 1,5% hasta los 12.400 millones de dólares.

El 5G se perfila como una tecnología de gran impacto, a pesar de su adopción lenta inicial. Se espera que las suscripciones se disparen de 1.790 millones en 2023 a 7.510 millones en 2028, representando el 64% de las líneas móviles. Además, el FWA será la banda ancha de más rápido crecimiento, con un incremento anual del 18,3%, aunque solo representará el 6% de las suscripciones de banda ancha en 2028. Este crecimiento es crucial en regiones como EE.UU., China, India, Australia y Sudáfrica, donde el FWA sustituirá en áreas rurales a la fibra óptica.

La inversión en el sector, el capex, se espera que aumente un 2,4% anual de 2024 a 2028. Inicialmente, este crecimiento lo impulsará la expansión de la fibra óptica y, posteriormente, la llegada del 6G y la reactivación de la inversión en redes móviles.

El Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA) se proyectan como herramientas esenciales para el futuro de las telecomunicaciones. El IoT, especialmente en el sector automotriz, está en expansión, con ingresos que se duplicarán entre 2023 y 2028, alcanzando 34.100 millones de dólares. Mientras tanto, aunque la IA es reconocida por su potencial para optimizar operaciones en telecomunicaciones, su adopción ha sido limitada.

El futuro de las telecomunicaciones se vislumbra lleno de retos, con márgenes apretados, una feroz competencia y regulaciones estrictas. Para seguir siendo rentables, las operadoras deberán optimizar sus negocios mediante la IA, centrarse en el mercado B2B, monetizar el 5G y garantizar una transición exitosa hacia el 6G. El sector no solo debe evolucionar, sino también reinventarse, adoptando nuevas tecnologías para seguir siendo un componente esencial de la economía digital.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Roberto Leal Inicia un Giro Desafiante en el Rosco de Pasapalabra con Nueva Propuesta

En el popular programa de concursos "Pasapalabra", los concursantes...

Verstappen conmemora su ‘pole’ mágica con una victoria en Japón

Max Verstappen logró una destacada victoria en el Gran...

Bombardeos de Estados Unidos en Yemen dejan al menos dos muertos y varios heridos entre los hutíes

Los rebeldes hutíes han reivindicado la autoría de ataques...

Alarma en Madrid: Dos Jóvenes en Estado Crítico por Consumo de Nueva Droga Sintética

El GHB, conocido erróneamente como "éxtasis líquido", es una...