Inicio Tecnología Las Tiendas Pop-Up: El Fenómeno Comercial que Redefinirá el Consumo Navideño, Según...

Las Tiendas Pop-Up: El Fenómeno Comercial que Redefinirá el Consumo Navideño, Según Laborde Marcet

0
Belén Garmendiaz

La cuenta regresiva para la Navidad ya ha comenzado, y con ella, un incremento en el gasto de los consumidores se vislumbra en el horizonte. Según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios, cada persona gastará de media 683 euros en estas fechas, destinando 396 euros a regalos. Sin embargo, un 17% de los encuestados planea abordar la Navidad con un presupuesto más ajustado.

En respuesta a estas expectativas, las marcas han encontrado un aliado estratégico en las tiendas pop-up. Este fenómeno de establecimientos temporales se ha convertido en un componente clave del paisaje minorista navideño, según la consultora Laborde Marcet. El estudio de la firma revela que la ocupación en el sector ha aumentado un 1,8% en comparación con el año pasado. Las tiendas pop-up emergen con fuerza en zonas de alta actividad, permitiendo a los comerciantes capitalizar la fiebre consumista que caracteriza esta temporada.

Gerard Marcet, socio fundador de Laborde Marcet, señala que estas tiendas suelen abrir sus puertas por un máximo de dos meses, aprovechando la intensa demanda navideña. Aunque diciembre marca un pico en la apertura de estos locales, el ritmo declina en los meses siguientes.

A pesar de que enero y febrero no favorecen la inauguración de nuevos establecimientos, Marcet subraya que este periodo brinda oportunidades para los inversores. Con la «cuesta de enero» reduciendo el consumo, es un momento propicio para que los empresarios busquen locales comerciales en zonas populares, beneficiándose de condiciones económicas ventajosas.

Mientras los compradores se alistan para las festividades, las marcas y comerciantes despliegan estrategias innovadoras como las tiendas pop-up. Así, se preparan para maximizar el potencial del mercado durante la Navidad, ajustando sus operaciones a las fluctuaciones de la demanda con visión y creatividad.

Salir de la versión móvil