Las diez universidades públicas de Andalucía recibirán un presupuesto significativo para el próximo año, ascendiendo a al menos 1.888 millones de euros. Esta financiación está destinada a apoyar el funcionamiento y las actividades académicas, investigadoras, de innovación y transferencia de conocimiento de estas instituciones. Este anuncio se desprende del presupuesto de la Junta de Andalucía, donde se destinan fondos a la universidad, investigación, innovación, transferencia de conocimiento y emprendimiento.
Del total de los fondos, 1.726,4 millones provendrán del modelo de financiación, lo que marca un aumento del 26% en comparación con 2018. Este nuevo modelo incluye varios apoyos, entre ellos 43,6 millones para bonificaciones al rendimiento académico y 12,1 millones para el complemento autonómico del programa Erasmus. También se dedican 1,3 millones para reducir el precio de la primera matrícula de los másteres habilitantes y dos millones para compensar al sistema universitario público por becas que no cubre el Ministerio de Educación.
Además del modelo de financiación, se añaden aportes complementarios, alcanzando así la suma total de 1.888 millones. La partida más significativa, de 104,3 millones, está destinada a fomentar la investigación y desarrollo dentro del sistema universitario, que actúa como un motor clave del conocimiento en Andalucía. Incluye apoyo a la carrera investigadora, proyectos de investigación básica y aplicada, y el respaldo a las Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), entre otros.
También se destinan fondos para reforzar el personal docente, cumpliendo con la Ley Orgánica de Universidades, y para respaldar áreas como la medicina y las microcredenciales. Se prevé una inversión de 11 millones para incrementar las plazas en las facultades de Medicina y 13,4 millones para los campus de Ceuta y Melilla.
El año 2025 será crucial para el sistema universitario andaluz con la implementación de la futura Ley de Universidades para Andalucía (LUPA), cuyo objetivo es fortalecer el sistema público universitario, mejorar los derechos estudiantiles e incentivar la transferencia de conocimiento entre universidad y empresa.
En total, las cuentas para 2025 en el ámbito universitario, de investigación, innovación, transferencia de conocimiento y emprendimiento alcanzarán los 2.018,1 millones de euros, marcando un hito al superar los 2.000 millones en financiación pública para estas áreas en la comunidad autónoma de Andalucía. Además, 269,8 millones serán destinados específicamente al área de investigación, innovación y emprendimiento, aumentando ligeramente respecto al año anterior.
Fuente: Junta de Andalucía.